El exalcalde Vilmar Acosta llegó a Asunción – la capital paraguaya – este martes 17 de noviembre luego de que Brasil aprobara su extradición y ahora tendrá que responder por el crimen del periodista Pablo Medina, según informó la agencia Reuters. En el ataque dirigido al reportero también murió su asistente Antonia Almada.
Juliana Barbassa, graduada de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Texas de Austin, regresó al campus el 16 de noviembre para hablar con un grupo de estudiantes y profesores sobre su nuevo libro Dancing with the Devil in the City of God: Rio de Janeiro on the Brink (Bailando con el Diablo en la ciudad de Dios: Río de Janeiro al borde del abismo).
Durante cinco años, un grupo de jóvenes de la periferia de São Paulo, bajo la batuta de la periodista Izabela Moi, se enfrentó a un reto: retratar sus regiones a partir de una “visión interna”, con una cobertura que fuera más allá de los clichés de la violencia y de los programas de ayuda social.
El periodista David Romero podría enfrentar hasta ocho años y cuatro meses de prisión tras haber sido declarado culpable de los delitos de injuria y calumnia. Durante el curso del procedimiento judicial, no obstante, el director de Radio Globo ha repetido acusaciones de prejuicios y represalias en su contra debido a su trabajo periodístico.
Temprano en la mañana del 10 de noviembre, un hombre no identificado disparó contra Israel Gonçalves Silva, periodista de una radio comunitaria, dentro de una tienda en Lagoa de Itaenga en el estado de Pernambuco. El periodista acababa de dejar a sus hijos en la escuela. Los informes señalan que el hombre huyó en una motocicleta sin tomar nada.
Flor Alba Núñez Vargas sólo tenía 25 años cuando le dispararon fatalmente el 10 de septiembre de 2015 frente a la estación de radio en la que trabajaba. A pesar de su juventud, trabajaba simultáneamente como periodista en estaciones de radio, canales de televisión y periódicos en Pitalito, en el departamento del Huila al suroeste de Colombia.
Este ha sido el año más mortífero para la prensa mexicana desde que el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión en 2012, de acuerdo con la organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19.
Un ex subdirector de la policía acusado de ordenar la desaparición y el homicidio del periodista mexicano Moisés Sánchez Cerezo fue dejado en libertad después de que un juez federal le concediera un recurso de amparo, una acción para proteger los derechos constitucionales de un individuo.
Tras una oleada de críticas, el Congreso de Panamá decidió no estudiar una polémica propuesta de ley que habría impuesto serias restricciones para el ejercicio del periodismo tanto para nacionales como para corresponsales extranjeros, informó el diario La Prensa.
Los estudiantes de la Universidad de Texas en Austin erigieron el Altar de Muertos para la periodista de la revista Proceso Regina Martínez, el reportero gráfico Rubén Espinosa, la activista de Veracruz Nadia Vera, el periodista de El Diario Armando Rodríguez Carreón y la periodista ciudadana María del Rosario Fuentes Rubio.
El Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas (IDEI por sus siglas en inglés), el 2 de noviembre, fue conmemorado con diferentes eventos en todo el mundo.
El caso del periodista colombiano Nelson Carvajal, asesinado el 16 de abril de 1998, fue remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el pasado 22 de octubre por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).