En Brasil y México, clasificados séptimo y undécimo por el Comité de Protección de Periodistas como los países con los más altos niveles de impunidad en los asesinatos de periodistas, dos grupos de defensa de la libertad de prensa están trazando mapas de estos ataques en un esfuerzo por aumentar su seguridad .
El sitio web Sin Etiquetas fue lanzado recientemente con el objetivo de promover un periodismo sin homofobia en América Latina.
A pesar de las declaraciones de un oficial de alto rango de la policía peruana, quien dijo que el asesinato del reportero de 22 años de edad, Fernando Raymondi, no fue motivado por su cobertura del crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción en Lima, periodistas locales e internacionales y defensores de la libertad de prensa seguirán pidiendo una investigación a fondo del hecho.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) anunció el lanzamiento de una serie anual de premios de periodismo de investigación en Argentina en medio de lo que la organización ha calificado como un "clima insoportable de amenaza, persecuciones y malas condiciones laborales que pesan sobre la profesión"
Una votación que podría alterar las leyes que gobiernan los medios en Ecuador ha desatado el temor de que el fin de la prensa libre está muy cerca en esa nación andina
El reciente asesinato de María del Rosario Fuentes Rubio, médica y periodista ciudadana, conocida por reportar la actividad de carteles en el norte de México via Twitter, ha producido repercusiones en el estado de Tamaulipas y ha impactado a los periodistas que trabajan en redes de noticias ciudadanas en toda la región.
La policía allanó y confiscó material periodístico de la emisora de radio y sitio web de noticias La Brújula 24, de la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La policía local llegó a la oficina de prensa con una orden judicial firmada por el juez federal Santiago Ulipano Martínez.
Cuando un grupo de hombres ingresó a las oficinas de El Heraldo de León en Sillao, en septiembre pasado, amenazando y golpeando a la reportera Karla Silva, el caso se convirtió en emblemático para la campaña de aprobación de una ley de protección para periodistas en el estado de Guanajuato.
El sitio de noticias mexicano SinEmbargo exige que las autoridades investigan una serie de ataques , amenazas y actos difamatorios, que se han dirigido a la publicación regularmente desde el 8 de octubre, poco después de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa , en el estado de Guerrero.
En conferencia de prensa, La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Consejo de Prensa Peruana (CPP) condenaron el asesinato de la esposa del periodista Gerson Fabián Cuba, Gloria Lima Calle, quien semanas atrás murió víctima de un ataque sicario en las instalaciones de Radio Rumba, en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, Junín. Las balas iban dirigidas al periodista conductor del noticiero matutino, pero su mujer se interpuso para defender a su marido y a su hijo, quien también
El periodista paraguayo Pablo Medina Velázquez, quien fue asesinado mientras trabajaba en el departamento de Canindeyú, al noreste del país, es el tercer periodista asesinado en Paraguay este año y el más reciente de una serie de periodistas que han sido asesinados en la región en los últimos años. Su muerte resalta las arduas y peligrosas condiciones para los periodistas que trabajan a lo largo de la frontera con Brasil.
La 70a Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), una organización que agrupa a dueños y directores de medios de todo el continente Americano, condenó la “censura directa e indirecta y los ataques físicos a periodistas”, ocurridos en el ultimo semestre.