texas-moody

Artículos

Nuevo Ministro de Comunicaciones de Trinidad y Tobago busca reducir la financiación para medios estatales

El nuevo Ministro de Comunicaciones de Trinidad y Tobago dijo a un grupo de periodistas del Caribe que el gobierno había utilizado demasiado dinero para financiar las empresas de medios estatales.

Directivos de medios y periodistas denuncian censura en las Américas durante la asamblea de la SIP

Asesinatos sin resolver, represión gubernamental violenta, leyes anti-medios opresivas y las crecientes conexiones entre grandes corporaciones y gobiernos estuvieron entre los temas de debate de la 71o Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

México y Brasil lideran las Américas en materia de impunidad en asesinatos de periodistas

Colombia quedó por fuera del Índice Global de Impunidad 2015 del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), dejando a México y Brasil como los únicos países de América Latina en la lista de 14 países en donde los responsables de los asesinatos de periodistas “quedan libres”.

Periodistas de Brasil, Colombia y Costa Rica ganan premio internacional de periodismo de investigación

La serie de investigación periodística transnacional “Império das Cinzas” (“Imperio de cenizas”) sobre el tráfico ilegal de cigarrillos en Suramérica fue anunciada como ganadora del Premio Global Shining Light este 10 de octubre.

Gobierno acabó con casi todos los medios independientes en Bolivia, dice periodista ganador de Premio Cabot

Raúl Peñaranda ha sido la causa de los dolores de cabeza de los que están en el poder desde que inició su carrera periodística cuando era un adolescente en Bolivia. En ese entonces, sus objetivos eran sus profesores. Ahora se concentra en el Gobierno boliviano.

Cuenta de Instagram ofrece una nueva mirada a la vida de América Latina

De un día a otro, los seguidores de la cuenta de Instagram Everyday Latin America (América Latina Cotidiana) pueden viajar virtualmente desde Paraguay hasta Costa Rica, México y más allá.

Periodistas de Chile, Argentina y México reciben premios en el festival García Márquez

Entusiastas por las motocicletas, vaqueros, casas lujosas y las palabras de los políticos y otras figuras públicas. Estos fueron los énfasis de los proyectos periodísticos reconocidos el 30 de septiembre en el Festival del Premio Gabriel García Márquez en la ciudad de Medellín, Colombia.

Presidente ecuatoriano ataca los motivos de los periodistas latinoamericanos en entrevista con AP

Días después de que el gobierno ecuatoriano archivara el proceso de disolución de una organización que monitorea la libertad de prensa en el país, la agencia de noticias Associated Press (AP) informó que el presidente Rafael Correa les dijo en una entrevista que el periodismo de América Latina es el peor del mundo y una amenaza a la democracia.

Veterano periodista brasileño se lleva a casa Premio Maria Moors Cabot

El veterano corresponsal en el extranjero Lucas Mendes dejó Brasil por Estados Unidos hace casi 50 años. Cada semana discute noticias sobre Nueva York, Washington D.C. y del resto del mundo para los brasileños a más de 6.500 kilómetros de distancia. Para muchos, se trata de un enlace que conecta los dos países más grandes de América.

Capturan y envían a prisión a presunto asesino de joven periodista en Colombia

El presunto autor material del asesinato de la joven periodista colombiana Flor Alba Núñez fue enviado a la cárcel luego de que un juez le impusiera una medida de aseguramiento intramural, informó el diario El Colombiano.

Editores argentinos piden protección para la libertad de prensa antes de las elecciones

En el periodo previo a las elecciones generales que realizará Argentina este octubre, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) hizo un llamado a los candidatos políticos para proteger la libertad de prensa e hizo mención de los diferentes ataques de la delincuencia organizada contra la prensa como el aumento de las amenazas.

Gobierno ecuatoriano desiste de disolución de la ONG Fundamedios, pero manda “última advertencia”

El proceso de disolución en contra de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) fue archivado según le notificó la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) a la ONG, informó Fundamedios en su cuenta de Twitter este 25 de septiembre.