texas-moody

Artículos

Autoridades de Veracruz encuentran cuerpo de periodista secuestrado

El cuerpo del reportero veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz fue encontrado el día de hoy por las autoridades estatales y cuatro personas ligadas al homicidio fueron detenidas, reportó El Universal. La noticia entristeció a colegas en todo el mundo, quienes en los últimos seis días acudieron a las calles y redes sociales para protestar su desaparición. La movilización fue la más amplia e importante de periodistas de habla hispana en el mundo a la fecha.

Ecuador único país latinoamericano incluido en la lista de riesgo de CPJ

Ecuador fue el único país latinoamericano incluido en la nueva lista de riesgo del Comité para Proteger Periodistas (CPJ), en la cual la organización marcó los países donde la libertad de expresión y de la prensa han sido restringidas.

Protestas en público y en redes sociales exigen la libertad de periodista secuestrado en Veracruz

Periodistas en varios estados de México y en otros países continúan exigiendo la liberación del reportero veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz, secuestrado el 5 de febrero, por medio de protestas en varias ciudades y campañas en redes sociales, de acuerdo a El Universal.

Le declaran muerte cerebral al camarógrafo brasileño herido con una bengala durante una protesta en Brasil

El camarógrafo brasileño de Badeirantes TV, Santiago Ilídio Andrade, 49, fue herido la semana pasada por una bengala durante una protesta en Rio de Janeiro. Le declararon muerte cerebral el lunes a la mañana por el Departamento Municipal de Salud, según el medio Uol.

Mecanismo de protección mexicano reporta haber beneficiado a 213 durante el 2013

El Mecanismo de Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal mexicano reportó haber beneficiado a 210 individuos y tres organizaciones no gubernamentales desde su creación en noviembre del 2012.

Caricaturista ecuatoriano publica rectificación ordenada tras violación de Ley de Comunicación

El periódico ecuatoriano El Universo publicó el 5 de febrero la rectificación de una caricatura por el periodista Xavier Bonilla "Bonil", ordenada por la Superintendencia de Información y Comunicación del país tras lo que ésta consideró una violación de la Ley Orgánica de Comunicación.

Comando armado secuestra a periodista mexicano en el peligroso estado de Veracruz

El periodista mexicano Gregorio Jiménez de la Cruz, un reportero policiaco en el peligroso estado de Veracruz, fue secuestrado el día de hoy por un comando armado poco antes de regresar a su casa, reportó la revista Proceso.

Congresista brasileño demanda a sitio web por video satírico, acusándolo de causar daño a la libertad religiosa

La Delegación de Crímenes Raciales y Delitos de Intolerancia (Decradi) del estado brasileño de São Paulo abrirá una investigación en torno a un polémico video publicado en línea en el sitio web Porta dos Fundos para determinar si se ha violado alguna ley que proteja la libertad religiosa, reportó O Globo.

Bloguera cubana Yoani Sánchez abrirá nuevo diario digital en Cuba

La reconocida bloguera cubana Yoani Sánchez anunció el viernes 31 de enero que piensa lanzar un diario digital en su país natal durante el primer semestre de 2014. El anuncio tomó lugar durante el Hay Festival, en la ciudad colombiana de Cartagena.

Empieza el juicio en contra de las 11 personas acusadas del asesinato de un periodista brasileño

A casi dos años del crimen,​ el juicio de las 11 personas acusadas de asesinar al periodista y  bloguero brasileño Décio Sá comenzó esta semana en el estado de Maranhão, reportó el medio brasileño G1.

Nuevo manual ayuda a periodistas a verificar contenido digital durante cobertura de crisis

El Centro Europeo de Periodismo (EJC) publicó la semana pasada la primera edición de su Manual de Verificación, una guía gratuita en inglés sobre la verificación de contenido digital con un enfoque en cobertura de emergencias.

Fujimori sabía de la campaña de desprestigio de los “diarios chicha” en contra de sus opositores, según testigo

El ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) recibía los titulares y contenidos de la “prensa chicha” – con los cuales buscaba desprestigiar a sus opositores en la campaña de las elecciones presidenciales del año 2000 - antes de que estos fueran publicados. El entonces asesor presidencial Vladimiro Montesinos se los hacía llegar a través de comunicaciones telefónicas y reuniones, según declaró el testigo Mario Ruiz Agüero, ex secretario del asesor, durante el juicio oral que se le sigue a Fujimori po