texas-moody

Artículos

Ocho periodistas peruanos demandan a editorial El Comercio por concentración de medios

Mediante una Acción de Amparo presentada el 21 de noviembre ante el Juzgado Constitucional de la Corte de Justicia de Lima, Perú, ocho periodistas y líderes de medios impugnaron la compra del 54% de las acciones del sector de impresión y comercialización del grupo editorial Epensa por parte del Grupo El Comercio

Gobierno de Ecuador concentra medios y gasta millones en publicidad estatal, según informe de Fundamedios

El gobierno del presidente Rafael Correa actualmente cuenta con 21 medios de diferentes formatos dirigidos a distintas audiencias, entre ellos 14 medios incautados, 3 medios públicos y 4 estatales, según el reciente informe  “¿Cómo se filtran las noticias que recibimos?” de la ONG Fundamedios. 

La impunidad, la mayor amenaza para la libertad de expresión en la región, según informe de IFEX

En los últimos 20 años, 670 periodistas han sido asesinados en América Latina y el Caribe según los delegados de la alianza IFEX-ACL durante la presentación de su Informe Anual de Impunidad 2013

Periodista mexicano describe los efectos de la impunidad en el peligroso estado de Veracruz

En una reciente entrevista con el Instituto Internacional de la Prensa (IPI) y Transparencia Internacional (TI), el periodista Jorge Carrasco, corresponsal de seguridad y justicia de la revista mexicana Proceso, habló sobre el asesinato de su colega Regina Martínez

1era edición del Premio Gabriel García Márquez reconoce a periodistas en México, Nicaragua, Brasil y Colombia

Tras haber recibido 1,379 postulaciones de América Latina y la Península Ibérica, el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo anunció el miércoles los ganadores de su primera edición. Ellos son los periodistas Alejandro Almazán, Esteban Felix, Lucio Castro y Olga Lucía Lozano.

Campaña mundial contra la impunidad destaca amenazas y violencia en Ecuador, Brasil, Colombia y México

Como parte de su Campaña del Día Mundial Contra la Impunidad 2013, la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX por sus siglas en inglés), incluyó convocatorias para actuar en apoyo a cinco personas de diferentes países que han sido perseguidas, amenazadas, intimidadas, torturadas y/o encarceladas por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Activistas políticos amenazan a periodista en Veracruz, México

Organizaciones, ciudadanos y académicos en México denunciaron la semana pasada las amenazas que ha recibido desde el 6 de noviembre la periodista del diario La Jornada Veracruz, Norma Trujillo,  por parte del grupo de activistas políticos Antorcha Campesina, reportó el diario español El País.

Nuevo app permite a periodistas en México y Colombia reportar agresiones en tiempo real

Mediante una nueva aplicación para los teléfonos Android, cualquier periodista en México y Colombia podrá reportar agresiones en tiempo real a un menú de las organizaciones dedicadas a proteger la libertad de expresión, reportó El Universal. 

Periodista boliviana crítica del gobierno denuncia ser amenazada y perseguida por el partido oficialista

La periodista boliviana Marianela Montenegro denunció seguir siendo víctima del “hostigamiento y amenazas” de los agentes del gobierno del presidente Evo Morales, y su partido, ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a principios de este mes.

Jamaica suprime la difamación criminal, una acción legislativa sin precedentes en el Caribe

El Parlamento de Jamaica aprobó una ley el 5 de noviembre, la cual suprime totalmente la difamación penal en el país. La medida no tiene precedentes en el Caribe, donde las organizaciones internacionales y locales han presionado a los gobiernos de la región para elaborar una legislación similar. 

Agreden a 28 periodistas con gas pimienta en Guatemala

Los medios de comunicación en Guatemala protestaron contra las autoridades por las agresiones con gas pimienta que 28 periodistas sufrieron en dos ocasiones mientras intentaban entrevistar a Roberto Barreda

Cinco años tras la muerte de "El Choco", autoridades mexicanas dice que el asesino podría ya estar muerto

Cinco años después del asesinato del periodista mexicano Armando Rodríguez "El Choco", las autoridades federales que recientemente absorbieron el caso ahora aseguran que el supuesto asesino podría ya estar muerto, El Diario de Juárez reportó.