texas-moody

Artículos

Centenario diario venezolano reduce su edición por falta de divisas para comprar insumos de impresión

A partir del martes 1 de octubre el diario El Impulso, uno de los más antiguos de Venezuela aún en circulación, publicará una versión más reducida de su edición debido a la falta de insumos de impresión. En el editorial publicado por El Impulso el 29 de setiembre, también ponen de manifiesto que son 11 los meses que llevan esperando por la autorización del gobierno que les permita obtener divisas para importar los materiales necesarios.

Policía de la Universidad de Yale detiene a corresponsal brasileña que buscaba entrevistar a juez

La corresponsal en Washington del diario brasileño O Estado de S. Paulo, Cláudia Trevisan, fue arrestada el jueves 26 de septiembre tras intentar entrevistar al presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) Joaquim Barbosa, quien asistió ese día a una conferencia en la prestigiosa universidad estadounidense Yale.

Asesinato de voceador buscaría censurar diario y fuentes en Colombia

El asesinato de un voceador en Colombia como posible mecanismo de censura al medio y a fuentes periodísticas prendieron las alarmas de organizaciones como la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP.

Artículo 19 lanza petición a autoridades mexicanas para esclarecer delitos contra periodistas

En el marco de su campaña Impunidad Mata la organización mexicana Artículo 19 hizo el lanzamiento de un nuevo documental y de la petición de recolección de firmas para pedirles a las autoridades del país cumplir con sus funciones de protección y de esclarecimiento de los delitos en contra de periodistas.

Maduro pide sancionar a los medios de comunicación que informan sobre desabastecimiento en Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió al Poder Judicial y a la Fiscalía de su país evaluar “medidas especiales” que le otorguen al Ejecutivo las facultades para poder “castigar esta guerra psicológica que ejerce la prensa escrita, la televisión y la radio” por las informaciones que difunden sobre el desabastecimiento de alimentos en Venezuela.

Cuba rechaza recomendaciones de la ONU sobre libertad de expresión

El gobierno cubano rechazó "garantizar la libertad de expresión y de reunión pacífica, así como la libre actividad de los defensores de los derechos humanos, los periodistas independientes y los opositores del gobierno", de entre las 292 recomendaciones formuladas por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, publicó el Diario de Cuba según un reporte de Notimex.

Periodista peruano recibe dos sentencias por difamación en dos días

El peruano Humberto Espinoza Maguiña, periodista y ex editor del diario Prensa Regional, fue sentenciado dos veces por difamación entre el 18 y 19 de septiembre, por denunciar en sus publicaciones actos de corrupción del gobierno del presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar. Recibió dos años de prisión no efectiva, 120 días de trabajo comunitario y una multa de 5 mil soles (alrededor de 2 mil dólares), publicó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés).  

Estudiantes agreden a periodista brasileño que fotografió accidente en escuela estatal

El periodista Adílison Oliveira fue golpeado por 10 jóvenes después de fotografiar un accidente en una escuela estatal en la municipalidad de Taboão da Serra en el estado de São Paulo.

Por primera vez en Brasil, sitio usa crowdfunding para recabar y distribuir becas de periodismo investigativo

La iniciativa no tenía precedente en Brasil: Distribuir becas para patrocinar periodismo investigativo independiente recabadas de forma colectiva en el internet a través del ya conocido método del "crowdfunding." El sitio de noticias Agência Pública anunció el pasado viernes 20 de septiembre -- un día antes de su fecha límite -- que había logrado recabar la cantidad necesaria para financiar su proyecto.

Un vistazo a la ley de medios propuesta por Uruguay, la más reciente en la región

Uruguay es el más reciente país latinoamericano en proponer una ley integral de medios para actualizar al siglo 21 las normas y reglamentos que supervisan las comunicaciones del país. En mayo, el presidente José Alberto Mujica envió el proyecto de ley a la legislatura uruguaya. Se espera que el Senado vote sobre el mismo antes de finales de año.

SIP exige al gobierno venezolano la inmediata liberación del periodista Víctor García Hidalgo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación de Víctor Manuel García Hidalgo, editor y director del portal de noticias venezolano Informe Cifras, preso desde el 1 de marzo en la cárcel para delitos comunes Yare III, acusado por el delito político de rebelión civil.

Correa rompe tres diarios, advierte con aplicar Ley de Medios por su cobertura de campaña contra Chevron

Como había hecho en ocasiones anteriores, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, rompió los ejemplares de tres diarios de su país en medio de su cadena nacional. En esta caso, además de utilizar calificativos como “prensa corrupta” o “sin bandera y sin escrúpulos”, les advirtió que la aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación, LOC, los obliga a “publicar las notas de interés público”, informó la ONG Ecuatoriana Fundamedios.