texas-moody

Artículos

Muere a tiros locutor de radio en provincia de Guatemala

El periodista y locutor de radio guatemalteco Luis Lima fue asesinado en la madrugada del martes 6 de agosto frente a su emisora en la provincia de Zacapa, en el suroeste del país, reportó el diario El País.

Dos periodistas de Nicaragua solicitan asilo en Estados Unidos tras recibir amenazas de muerte

Dos periodistas en Nicaragua anunciaron que solicitarán asilo en Estados Unidos tras denunciar una injusticia laboral y recibir amenazas de muerte, según informó el diario La Prensa.

FARC piden financiación del gobierno colombiano para crear sus propios medios

Como parte de las negociaciones del proceso de paz en Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) pidieron el viernes pasado financiación por parte del Estado para crear sus propios medios de comunicación, reportó la agencia de noticias EFE.

Denuncian nuevas amenazas contra periodista en Oaxaca, México

En México, el Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” denunció amenazas en contra del periodista Pedro Matías Arrazola, corresponsal de la revista Proceso en Oaxaca y conductor de un programa de televisión por internet.

Imputan y recluyen a editor venezolano por supuesto lavado de dinero

Leocenis García, el editor y director del grupo editorial venezolano 6to Poder, fue imputado y recluido en una base militar el jueves 1 de agosto por presunto lavado de dinero, reportó la agencia de noticias EFE.

Asesinan a tiros a director de radio en Colombia

El director informativo de un programa de radio en Colombia fue asesinado a tiros el lunes 29 de julio en la ciudad de Buga, en el departamento de Valle de Cauca, informó Reporteros sin Fronteras.

Un símbolo de resistencia: Tras la muerte de revista investigativa, periodistas crearán nuevo medio en Ecuador

El cierre de la revista Vanguardia en Ecuador a finales de junio no solo representó la perdida de una de las pocas voces críticas en el país – también fue un golpe devastador a la moral de la profesión.

SIP manifesta preocupación por el asedio económico a medios de la oposición en Venezuela

En una nota publicada el miércoles 31 de julio, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó "preocupación" con respecto a las "abruptas medidas económicas contra periodistas y empresas periodísticas" determinadas por la Justicia y el Ministerio Público de Venezuela.

C-Libre cuestiona el suicidio de periodista hondureño que investigaba la muerte de Anibal Barrow

La organización C-Libre cuestionó la versión de suicidio del periodista Aldo Calderón, quien investigaba el asesinato de su colega Anibal Barrow. Calderón, periodista de Canal 11 y Diario Tiempo, falleció el 15 de julio tras ingerir fósforo de aluminio.

Mídia NINJA: un fenómeno del periodismo alternativo que emergió de las protestas en Brasil

De la estela de las grandes manifestaciones que se esparcen por Brasil desde junio ha emergido un fenómeno mediático. El colectivo Mídia NINJA, con su modelo de transmisión de eventos "sin corte y sin censura", en vivo desde las calles, ha atraído las miradas y la admiración de miles de personas en las últimas semanas.

Media Factory, la primera aceleradora de medios, busca ofrecer capital de riesgo a nuevos proyectos en la región

Mariano Blejman es uno de los becarios del Knight International Fellowship, y como parte de su proyecto para impulsar innovación mediática en la región, recientemente creó Media Factory, la primera aceleradora de organizaciones noticiosas en el mundo.

ONU reconoce labor de canal público colombiano por su cobertura de derechos humanos

Cuando el reconocido periodista colombiano Hollman Morris fue nombrado el año pasado como el gerente de la estación de televisión pública de Bogotá, Canal Capital, pareció una estrategia arriesgada el retirar la mayoría de la programación comercial y enfocarse en la cobertura de los derechos humanos.