texas-moody

Artículos

Gobierno de Ecuador pide a periódico "filtrar" comentarios de lectores

El diario La Hora de Ecuador señaló que el Gobierno Nacional le está exigiendo censurar a sus lectores luego de que el secretario nacional de Comunicación (encargado), Patricio Barriga, enviara una carta a la redacción del diario exigiendo un “filtro efectivo” de los comentarios de los lectores, publicó La Hora el pasado viernes 25 de enero.

Periodistas de América Latina crean equipos transnacionales para investigar al crimen organizado y otros temas

Motivados por problemas comunes en América Latina como el crimen organizado o el impacto ambiental de proyectos transnacionales, los periodistas de la región están creando equipos multinacionales para investigar temas que traspasan fronteras.

Periodista brasileño condenado a pagar cerca de $200 mil dólares afirma que continuará lucha por la libertad de expresión

Galardonado a finales del año pasado con el Premio Vladimir Herzog de ​​Amnistía y Derechos Humanos, uno de los muchos homenajes recibidos por su trabajo durante los últimos años, el periodista Lúcio Flávio Pinto, autor desde hace 25 años de Jornal Pessoal, fue condenado de nuevo por la justicia paranaense.

Periodistas de emisora estatal venezolana sufren agresión durante acto de partidos opositores

Un equipo de periodistas de la emisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) fue agredido físicamente durante un acto de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), la coalición de partidos que se oponen al gobierno Chávez, informó el sitio del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).  

Gobierno de Bolivia galardona a diarios del país que publican periódicos satíricos miniatura

El Ministro de Culturas de Bolivia, Pablo Groux, galardonó a los ochos periódicos del país que publican la llamada “Prensa Escrita en Miniatura de la Alasita de la Ciudad de la Paz”, informó la agencia informativa Prensa Latina.

Periodista de TV en Honduras acusa a candidato presidencial de propiciar campaña de odio en su contra

Un periodista de televisión en Honduras asegura que teme por su vida y acusa al diputado y aspirante presidencial Juan Orlando Hernández de propiciar una campaña de odio en su contra, de acuerdo con el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).

Medios brasileños mantienen "relación casi incestuosa" con los centros de poder y es preciso aprobar el Marco Civil, dice RSF

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó el jueves, 24 de enero, un informe sobre el estado de los medios y del periodismo en Brasil, con base en las visitas hechas al país en noviembre de 2012.

Presidente de Colombia invita a funcionarios a asumir las críticas de la prensa

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo un llamado a todos los gobernadores y alcaldes del país para que asumieran las críticas de los medios de comunicación como un “baldado de agua fría” para despertar y mirar si están haciendo las cosas bien.

Tras polémica por foto falsa de Chávez, presidenta de Argentina arremete contra medios

A raíz de la publicación de la foto falsa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por parte del diario El País de España, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra los medios a través de su cuenta de Twitter.

Tras nueve años de proceso, Corte Suprema de Chile absuelve a periodista acusado de injuria

Tras nueve años de proceso que involucró diferentes tribunales, la Corte Suprema de Justicia de Chile absolvió a un periodista de ser el autor del delito de injuria grave con publicidad, informaron el portal Cooperativa Chile y el portal del Poder Judicial de Chile este jueves 24 de enero. 

Norte del Perú fue la zona más peligrosa en el país para periodistas en 2012, según reporte

El norte del Perú fue la zona más peligrosa en el país para los periodistas, según un informe del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) sobre agresiones contra la prensa en el 2012.

OEA investigará muerte de periodista brasileño ocurrida durante dictadura militar

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entidad perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), decidió investigar las circunstancias de la muerte del periodista Vladimir Herzog ocurrida en 1975 durante la dictadura militar.