texas-moody

Artículos

En Brasil, Sindicato reporta situaciones de riesgo que experimentan periodistas en São Paulo

El Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de São Paulo (SJPS) denunció casos en los que los periodistas que trabajan al interior de Sao Paulo son amenazados o se les impide ejercer la profesión desde comienzos de este año, en un comunicado divulgado el miércoles 13 de febrero.

Portal ecuatoriano acusa al gobierno de estar detrás de un ataque de hackers

El portal informativo “Bananaleaks.com” señaló a través de su cuenta de Twitter haber sido víctima de un saboteo por parte del gobierno Ecuatoriano, informó la ONG Fundamedios. Según el periodista colombo-estadounidense, Santiago Villa, vocero del portal, el pasado 28 de enero el sitio web recibió un ataque por parte de hackers a las pocas horas de haber publicado una nota sobre dos presuntas cuentas bancarias del presidente Rafael Correa en Suiza, agregó Fundamedios.

Culpan a medios de comunicación de Colombia de obstaculizar liberaciones de secuestrados

 La liberación de dos policías de Colombia secuestrados por la guerrilla de las Farc, prevista para este jueves 14 de febrero, fue aplazada por este grupo armado alegando la persecución que hicieron los medios de comunicación, informó el periódico El Colombiano. La información fue dada por la delegada de la Cruz Roja Internacional para el suroccidente de Colombia, Angela Bertini, agregó el diario.

Agencia brasileña busca financiar el periodismo de investigación a través del crowdfunding

En medio de la denominada crisis del periodismo de investigación y del modelo de negocios basado en la publicidad y que aún prevalece en la prensa mundial, las iniciativas exitosas que combinan alternativas de financiamiento para el periodismo de calidad parecen ser promisorias para el periodismo investigativo en el futuro. En Brasil, un ejemplo de ello es A Pública, una agencia independiente de periodismo investigativo sin fines de lucro y de libre reproducción de su contenido online, fundada en marzo de 2011 po

Peligra libertad de prensa en Brasil y Ecuador, México tiene mayor cifra de periodistas desaparecidos: CPJ

Un exhaustivo reporte del Comité para la Protección de Periodistas sobre la situación de los periodistas en el mundo durante 2012 ubicó a Brasil y Ecuador entre los diez países con las peores tendencias contra la libertad de prensa, y nombró a México como el país con el mayor número de periodistas desaparecidos en el mundo.

En Brasil, Ministerio Público abre proceso judicial contra periodista por publicar artículo de ficción, organizaciones protestan

La Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj) divulgó, el pasado viernes 8 de febrero, una nota de repudio contra la denuncia penal interpuesta por el Ministerio Público de Sergipe (nordeste de Brasil) contra el periodista José Cristian Góes, a finales de enero, por un artículo de ficción publicado en su blog en Portal Infonet.

"Urgente" que periodistas y blogueros en México mejoren su seguridad digital y móvil, asegura reporte

Es urgente que los periodistas y blogueros mexicanos incrementen sus conocimientos de seguridad digital y móvil, aseguró una nueva encuesta de Freedom House México y el Centro Internacional para Periodistas, o ICFJ.

En víspera de elecciones, temores legales cohíben cobertura de campañas en Ecuador

A pocos días para que se cumplan las elecciones presidenciales y parlamentarias de Ecuador, que tendrán lugar el próximo 17 de febrero, la cobertura periodística parece estar dominada por el temor que existe en las redacciones ante posibles demandas y otras responsabilidades legales.

Reformas aprobadas en El Salvador restan facultades al instituto de acceso a la información pública

El Congreso de El Salvador aprobó reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública que restan facultades al instituto autónomo de acceso a la información pública para desclasificar documentos reservados y ordenar a las instituciones públicas responder a solicitudes de información, según informó El Faro.

Polémica en Argentina por posible prohibición de publicidad en medios

La denuncia hecha por editores de periódicos de Argentina sobre un posible ‘boicot’ en su contra por parte del Gobierno a través de un veto a la publicidad ha causado polémica en el país, informó la agencia de noticias EFE.

Periodista en Cuba lleva una semana detenido por fotografiar a inspectores

La agencia de noticias cubana Hablemos Press reportó la detención del periodista independiente Héctor Julio Cedeño, quien fue arrestado el martes 5 de febrero en La Habana y está acusado de agredir a la policía.

Nuevo informe del Pew resalta estrategias ganadoras para aumentar y diversificar los ingresos en la industria de la prensa

En medio de la caída de los ingresos por publicidad impresa y el lento crecimiento de los ingresos por publicidad digital, la industria de la prensa en los Estados Unidos está en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos. Un nuevo informe del Centro de Investigación Pew examina cómo cuatro casos están contrariando esas tendencias y pueden servir de ejemplos para otras publicaciones.