La organización Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela abrieron, el martes 14 de enero, un proceso contra el Ministerio Público del país por no responder a la petición enviada al organismo.
Un decreto en Honduras que busca suspender temporalmente los beneficios fiscales para los medios impresos ha generado controversia en este país, según reportó el sitio Centinela Económico.
A partir de este jueves 17 de enero Colombia tendrá un nuevo diario que circulará en el departamento del Cauca (suroccidente del país), informó el portal Periódico Virtual.
La Policía Militar arrestó, el martes 15 de enero, a un sospechoso del asesinato del periodista radial Renato Machado, en São João da Barra (al norte del estado de Río de Janeiro), reportó el portal G1.
Con el propósito de ofrecer una guía a periodistas y medios ecuatorianos en la cobertura del proceso electoral que vivirá el país el próximo 17 de febrero, la ONG Fundamedios lanzó el “Manual para coberturas periodísticas: Elecciones 2013”, informó la organización.
El Gobierno de Estados Unidos aseguró que la libertad de expresión es uno de los tres retos de su estrategia hacia América Latina, junto con los temas de recursos energéticos y educación, informó la agencia de noticias EFE.
Un nuevo reporte de Microsoft Research destaca el papel que tienen de los usuarios de Twitter en México para informar sobre la violencia del crimen organizado como una alternativa a la censura que ejercen las organizaciones criminales en los medios de comunicación tradicionales.
Un colectivo anarquista denunció que la aduana cubana le confiscó un paquete con ejemplares de un periódico venezolano, de acuerdo con el sitio Havana Times.
Durante los días 18 y 19 de enero, la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj) realizará el Seminario Internacional de Derechos Humanos y Periodismo, en Porto Alegre (RS).
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que se seguirá enfrentando a la prensa que acusa de manipular la información para beneficio de sus intereses empresariales si llega a ser reelecto el próximo 17 de febrero, publicó el portal América Economía.
El gremio de periodistas en Panamá exige mayor seguridad y protección para los ciudadanos luego de que un conductor de noticias logró sobrevivir a un intento de secuestro la noche del viernes 11 de enero, según reportó el diario La Estrella.
Diferentes organizaciones de periodismo y de derechos humanos criticaron la sanción impuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela al canal Globovisión.