texas-moody

Artículos

Manifestantes y policías agreden a periodistas durante protestas contra transición presidencial en México

Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19 denunciaron agresiones contra periodistas y medios de comunicación durante la cobertura de protestas en contra de la transición presidencial en México y que se tornaron violentas el sábado 1 de diciembre.

Bloguero ecuatoriano es detenido por usar datos del presidente para revelar inseguridad en sistema del Estado

 Un bloguero ecuatoriano fue detenido tras utilizar los datos del presidente del país, Rafael Correa, para demostrar la vulnerabilidad de un sistema gubernamental el viernes 30 de noviembre, informó el diario El Universo. Paul Moreno, conocido como @paulcoyote, fue detenido en la ciudad de Riobamba (centro del país) por pedido de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) que lo acusó del delito de uso de medios electrónicos para violentar claves, agregó el diario.

Nuevo presidente de México hereda país con alta violencia contra la prensa y reto de garantizar libertad de expresión

Al tomar posesión como presidente de México el sábado 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto prometió que su gobierno garantizará la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, de acuerdo con la agencia EFE.

Lanzan cóctel molotov contra residencia de periodista brasileño

El periodista Fabiano Portilho Coene, propietario del sitio de noticias i9, en la ciudad de Campo Grande (Mato Grosso del Sur), denunció ser victima de un atentado, la noche del jueves 29 de noviembre, informó el portal G1.

Muere periodista colombiano hospitalizado tras incidente con policía

Tras una semana de estar en cuidados intensivos murió el periodista colombiano Guillermo Quiroz la noche del pasado 27 de noviembre, publicó el diario El Universal. Quiroz resultó con politraumatismos luego de caer de un camión de la Policía Nacional en el municipio de San Pedro, departamento de Sucre (norte del país), agregó el diario.

Aumenta la violencia contra periodistas en Argentina, afirma Reporteros Sin Fronteras

La organización Reporteros Sin Fronteras señaló "con pesar y preocupación” el aumento de la agresiones a periodistas en Argentina, así como la obstaculización a la libertad de informar en especial en provincia, según un informe publicado este viernes 30 de noviembre. 

74 periodistas fueron asesinados en los últimos tres años en América Latina, dice IFEX en lanzamiento de informe sobre impunidad

La red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión en América Latina y el Caribe (IFEX-ALC), reportó que al menos 74 periodistas han sido asesinados, y cientos más fueron agredidos en 11 países de la región en los últimos tres años.

Reporteros Sin Fronteras lanza nuevo sitio web para luchar contra la censura

Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanzó el martes un nuevo sitio web que publicará material que ha sido "censurado, prohibido o ha generado represalias contra su creador", dijo la organización.

Cambios en el Washington Post reabre discusiones sobre modelo de pago por acceso a contenidos online

La reciente salida de Marcus Brauchli, editor ejecutivo del Washington Post, ha renovado el debate sobre si el periódico debe aplicar el modelo paywall a su contenido digital.

Justicia brasileña prohíbe a medios de comunicación citar a política investigada por sospechas de irregularidad

Los medios de comunicación tienen impedido, por orden judicial, mencionar el nombre de la candidata electa a la alcaldía de Campo Mourão, ubicado a 460 km de Curitiba, y el de una compañía de transporte con sede en la ciudad, en lo que se refiere a una supuesta ilegalidad cometida durante la época electoral.

Reporteros Sin Fronteras consideró detención de periodista chileno una persecución política

Por una orden judicial antigua la policía chilena detuvo a un periodista por más de tres horas la noche del 24 de noviembre, según informó el portal Diario Voz Populi. Pedro Cayuqueo, periodista y tuitero mapuche.

Periodistas de TV brasileña protestan contra Premio Esso otorgado a diario Folha de S. Paulo

Un grupo de periodistas del canal Rede Record TV envió una carta de protesta a la organización del Premio Esso de Periodismo, el más importante de Brasil, en la cual cuestionan la elección del diario Folha de S. Paulo como uno de los finalistas del concurso de este año.