Al cumplirse un año de que el periódico mexicano El Buen Tono fuera incendiado por un comando armado en la ciudad de Córdoba, del estado de Veracruz, sus directores y periodistas desplegaron un editorial para exigir justicia contra los responsables del ataque a este medio de comunicación.
Un periodista argentino fue agredido durante la jornada de protesta – cacerolazo #8N – contra el gobierno de la presidenta Cristina Fernández este jueves 8 de noviembre, informó el portal Última Hora.
La Sociedad Interamericana de Prensa calificó como “un grave atentado contra la libertad de prensa” una orden judicial en Ecuador que le prohíbe a un diario del país informar sobre el proceso en su contra que interpuso un funcionario el gobierno.
A pocas horas de que la Sociedad Interamericana de Prensa nombrara a la reconocida bloguera Yoani Sánchez como su nueva delegada para la libertad de expresión en Cuba, la agencia EFE y otros medios reportaron que la periodista fue detenida el jueves junto con una veintena de disidentes.
La censura judicial ha sido identificada como el principal obstáculo para la libertad de expresión en Brasil, de acuerdo con organismos internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la organización Freedom House.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el miércoles 7 de noviembre dos leyes que castigan los delitos cibernéticos, pero dejó para la próxima semana la votación sobre el Marco Civil de Internet, informó la revista Época.
A pesar de la oposición de organizaciones periodísticas, la Presidencia de Costa Rica publicó la entrada en vigor de una ley que castiga con hasta 10 años de prisión a periodistas y ciudadanos que difundan “secretos políticos”.
La organización Reporteros Sin Fronteras pidió a las autoridades de Honduras la protección urgente para la periodista independiente Karla Zelaya, quien ha recibido amenazas de muerte y recientemente, fue secuestrada y torturada durante un interrogatorio sobre sus actividades.
El despido de un periodista de una revista digital colombiana por la publicación de una columna de opinión sobre una petrolera canadiense y sus presiones publicitarias a los medios de comunicación del país -- como reportó Clases de Periodismo -- generó polémica.
El sospechoso del asesinato de la periodista mexicana Regina Martínez dijo que fue torturado para confesar el crimen y se retractó de su declaración, según informaron periodistas de Veracruz al Comité de Protección a Periodistas (CPJ).
Tras trabajar para el Houston Chronicle por más de 20 años en México y otras partes del mundo, su ex corresponsal Dudley Althaus concluyó su carrera con el periódico el mes pasado cuando el Chronicle decidió cerrar sus oficinas en la Ciudad de México.
La sede del diario El Regional, en Venezuela, fue baleada la madrugada del jueves 1 de noviembre, informó El Universal.