texas-moody

Artículos

graphics of a press batch and a judge and Paraguay map in the background

Periodistas paraguayos sufren criminalización judicial y amenazas por su trabajo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su informe de mitad de año sobre el estado de la libertad de prensa en las Américas, alertó sobre la criminalización judicial y las amenazas que sufren los periodistas en Paraguay. LJR habló con periodistas en el país que se han visto amedrentados por realizar su trabajo.

aerial view of flood in canoas, in the south of brazil

Conferencia de la Unesco sobre libertad de prensa destaca la importancia del periodismo ante la crisis ambiental y climática

Entre el 2 y el 4 de mayo, más de 2.500 personas se reunieron en Santiago de Chile para la 31ª Conferencia Global sobre Libertad de Prensa de la Unesco, con el tema “Una prensa para el planeta: el periodismo frente a la crisis ambiental”. El evento abordó desafíos como la desinformación climática, amenazas a la libertad de prensa y peligros que enfrentan periodistas, especialmente las mujeres, en esta cobertura.

Periodista Patrícia Campos Mello y activista Luis Fernando García hablan durante el Festival Internacional de Periodismo de Perugia 2024.

Monitoreo, transparencia y confianza de la audiencia, algunos factores contra la desinformación en año electoral

La importancia de monitorear la desinformación en campañas políticas, los riesgos del uso de redes sociales para influir en el discurso público y el papel actual del fact-checking fueron algunos temas que panelistas de Argentina, Brasil y México abordaron en el Festival Internacional de Periodismo 2024, en Perugia, Italia.

man walking through rainforest

Becas, premios y oportunidades disponibles para periodistas en el campo ambiental

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que este año tiene como tema “Periodismo ante la crisis ambiental”, LJR presenta una recopilación de oportunidades abiertas para periodistas latinoamericanos vinculados a temas ambientales, desde becas de reportaje y mentorías hasta premios de diferentes niveles.

Día Mundial de la Libertad de Prensa pone foco en la seguridad de periodistas ambientales: más del 70% de entrevistados han sido atacados

La conexión entre libertad de prensa y los muchos desafíos que enfrenta el planeta – entre ellos el cambio climático – es el tema dedicado para la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Bajo el lema “Prensa para el Planeta: el periodismo ante la crisis ambiental” el 3 de mayo llega con discusiones sobre cómo asegurar el ejercicio periodístico de estos profesionales así como estrategias para enfrentar la desinformación y la negación del cambio climático.

Shirt with phrase no journalist criminalization

A pesar de las señales positivas del nuevo Presidente, las amenazas, violencia y criminalización de la prensa continúan en Guatemala

Durante el primer trimestre de 2024, el Observatorio de Periodistas en Guatemala registró 22 ataques y restricciones a la prensa. Aunque ha habido una pequeña mejora en comparación con el mismo periodo del año anterior, organizaciones y periodistas siguen preocupados por la criminalización de la profesión en el país.

print version of a report

Informe evidencia conexión entre violencia contra la prensa y destrucción de la Amazonía

Diez periodistas y comunicadores contaron cómo han sufrido amenazas y ataques por denunciar actividades como la minería y la tala en la Amazonía brasileña en el informe “Fronteras de Información”, realizado por el Instituto Vladimir Herzog (IVH). El documento también ofrece consejos de seguridad y presenta recursos de protección a los que los periodistas pueden recurrir si se encuentran en peligro.

Illustration depicting crowdfunding efforts.

10 acciones para mejorar el financiamiento a través de los lectores, según tres medios digitales de América Latina

Los medios digitales CIPER (Chile), Agência Pública (Brasil) y La Antígona, (Perú) cuentan con innovadores modelos de financiamiento a través de su audiencia que les han permitido mantenerse en el tiempo y simultáneamente estrechar su vínculo con la ciudadanía. Estos medios compartieron 10 estrategias para optimizar las aportaciones de los lectores.

A journalism team working in a field interviewing a farmer

El documental de La Nación muestra la peor sequía de la historia argentina a través de sus productores rurales

Para mostrar el impacto que tuvo la sequía en la industria agropecuaria, un equipo de periodistas de La Nación habló con más de nueve productores rurales. También habló con especialistas para conocer las toneladas de cereales que se perdieron, así como la cantidad de dólares que no ingresaron al mercado.

Five people seated in front of an audience in an auditorium, speaking on a panel. A big screen behind them shows images of Nicaragua

Exilio, prisión y muerte: las dificultades de periodistas en Nicaragua son tema de panel en el Coloquio Iberoamericano

La situación que viven los periodistas nicaragüenses es una de las peores de la región, y estuvo en el centro del debate, junto a ejemplos de resistencia y perseverancia ante la adversidad, en el panel “Periodismo en Nicaragua”, durante el 17º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.

Patricia Mercado, director of Conexión Migrante website, speaks in front of an audience with a big screen behind her at the 17th Ibero-American Colloquium on Digital Journalism

Fundadora de Conexión Migrante cuenta cómo sitio ayuda a migrantes latinos con periodismo y otros servicios

Durante el 17º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, Patricia Mercado, directora de Conexión Migrante, explicó cómo el medio ofreció información de calidad a migrantes latinos en Estados Unidos, a migrantes que cruzan México y también a los que aún no han llegado a ese país.

Cuatro personas sentadas frente a un escenario

“Nosotros, por supuesto, vamos a defender los principios del periodismo”, periodistas hablan sobre libertad de prensa en el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital

Los ataques a la prensa son sin duda uno de los principales desafíos de medios y periodistas en América Latina. Hablar del estado del periodismo digital en la región también implica conocer los obstáculos a la libertad de prensa. Periodistas de Guatemala, Perú y Venezuela hablaron de estos desafíos durante el 17º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.