texas-moody

Artículos

Diario estadounidense The New York Times planea lanzar versión en portugués para usuarios brasileños en 2013

La bonanza económica experimentada por Brasil, reflejada en el aumento de la circulación de los diarios y en el crecimiento de la inversión publicitaria, especialmente en Internet, parece haber llamado la atención de compañías de medios extranjeras. El domingo 14 de octubre, la empresa responsable de la publicación del New York Times anunció que planea lanzar un sitio web en portugués, en Brasil, a partir del segundo semestre de 2013.

Nuevo informe del IPI urge revocar leyes que penalizan la difamación en los paises del Caribe

Varios países caribeños se han comprometido a reformar sus leyes penales de difamación pero tienen que seguir trabajando para derogarlas por completo, según un nuevo informe publicado por el Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés).

ONU y Sociedad Interamericana de Prensa difieren sobre nueva ley de medios en Argentina

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina, conocida como Ley de Medios, que entra en vigor el próximo 7 de diciembre, tiene a este país austral en la mira de organizaciones mundiales que defienden la libertad de prensa.

Yerno de periodista confiesa asesinato en México, pero organizaciones periodísticas critican investigación

La fiscalía estatal de Baja California arrestó al presunto asesino del periodista mexicano Abel López Aguilar, según informó Azteca Noticias. López era editor del sitio de noticias Tijuana Informativo y fue hallado muerto la madrugada del lunes 15 de octubre.

Periódico digital en Honduras recibe ataque cibernético por investigar uso de helicópteros del gobierno

Hondudiario, un periódico digital en Honduras confirmó que un ataque cibernético dejó su página web fuera de servicio durante 48 horas el viernes 12 de octubre, según reportó el Comité por la Libre Expresión en Honduras (C-Libre). Desde 2009, han registrado otras amenazas y ataques, entre los más graves, el asesinato de un empleado de este medio de comunicación en agosto pasado. Hasta la fecha este crimen no ha sido esclarecido por las autoridades hondureñas.

Maras y otras pandillas ejercen mayor censura para prensa en Guatemala: Informe

Pandilleros “maras” y bandas criminales ejercieron la mayor censura para la prensa guatemalteca entre julio y septiembre de 2012, de acuerdo con el reporte trimestral del Observatorio de los Periodistas del Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).

Juez sanciona a diario ecuatoriano por publicar fotos de niños con Rafael Correa

Una multa de 500 dólares fue la sanción que recibió un diario de Ecuador por publicar fotografías de niños junto al presidente Rafael Correa, publicó el Instituto de Prensa y Sociedad, Ipys. El juez de Niñez y Adolescencia sancionó al diario El Universo en la persona de su director, Carlos Pérez Barriga, el pasado 2 de octubre, añadió Ipys.

Editor de sitio de noticias de El Salvador, El Faro, gana premio Politkovskaya por labor investigativa

Carlos Dada, el editor y fundador de el sitio salvadoreño de noticias El Faro, recibió el Premio Anna Politkovskaya el 5 de octubre por el trabajo de periodismo investigativo de su medio. El premio se otorga en honor a la periodista rusa y activista de derechos humanos Anna Politkovskaya, quien fue asesinada en Moscú en 2006. La publicación italiana Internazionale entrega el premio a periodistas que trabajan en condiciones o regiones peligrosas.

Helicóptero de cadena de televisión brasileña es baleado

Un helicóptero de TV Itapoan, cadena afiliada a Rede Record, fue abaleado en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, informó Band en su sitio web. Un hombre disparó contra el aparato, el cual sobrevolaba la ciudad como parte del programa Bahia no Ar, que se transmite en vivo.

SIP realiza asamblea general en Brasil señalando que más de 20 periodistas han sido asesinados en las Américas

El marte 16 de octubre finaliza la 68ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con debates enfocados en el futuro de la libertad de prensa y del periodismo en el continente americano. Desde el viernes 12 de octubre, periodistas, dueños de medios y analistas se reunieron en Sao Paulo para discutir temas como los crímenes contra la prensa, la sostenibilidad del periodismo, el periodismo digital y los derechos de autor.

Asesinan a editor mexicano en Tijuana, quedan dudas sobre los motivos

El editor y fotoperiodista Abel López Aguilar, fue asesinado el lunes 15 de octubre por la madrugada en la ciudad de Tijuana, Baja California Norte, reportaron varios medios mexicanos e internacionales.

Organización mundial de editores convoca a protesta por los ataques del gobierno Argentino a la prensa

La Red Mundial de Editores (GEN) convocó a una protesta mundial por el ataque contra la prensa de Argentina que mantiene el Gobierno, publicó la organización en su página oficial. GEN pidió a los medios del mundo dirigir su atención a la crisis que afecta la libertad de prensa de ese país, donde el periodismo independiente podría enfrentar una amenaza el próximo 7 de diciembre.