Con un disparo al lado derecho de la cabeza fue encontrado el pasado lunes 3 de septiembre en la ciudad de Playas, en la provincia Guayas (suroeste de Ecuador) el cadáver del periodista Luis Arnoldo Ruiz, , según el diario El Universo.
A través de una carta difundida este viernes 7 de septiembre, el sindicato de periodistas del diario estatal chileno La Nación anunció el cierre definitivo del periódico por parte del gobierno, según la agencia AFP.
Una periodista argentina inició una huelga de hambre a fines de agosto después de que su contrato con un canal de televisión no fue renovado, informó el noticiero Rosario3. "Quiero que me devuelvan la voz y el trabajo", dijo la periodista.
Un reciente estudio de la Fundación Knight ha demostrado que los cursos online ofrecidos por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Texas en Austin, son indispensables para los periodistas de América Latina y el Caribe.
Funcionarios del canal venezolano Globovisión solicitaron a la Fiscalía General de Venezuela, el martes 4 de septiembre, poner fin a las "acusaciones infundadas" en contra del canal después de que un empleado se viera presuntamente involucrado en un tiroteo.
Agrupaciones de periodistas centroamericanos han decidido unirse para crear un frente común contra los riesgos y las amenazas de esta profesión en sus respectivos países, según informó la agencia Notimex.
Unos 27 periodistas de la Televisión Pública de Paraguay fueron despedidos, según denunció la organización Reporteros Sin Fronteras el martes 4 de septiembre.
A casi un mes de las elecciones municipales en Brasil, las noticias de acosos judiciales a periódicos y blogs se están multiplicando.
Un vehículo de un canal de televisión en Salvador de Bahía, fue baleado el jueves 30 de agosto, en la localidad de Aratu, a las afueras de la ciudad, informó el periódico Folha de São Paulo. Nadie resultó herido.
La directora de un periódico de São Paulo fue golpeada por tres sujetos quienes le robaron 2.000 ejemplares de la publicación, el día sábado 1 de septiembre, informó el portal G1.
Un controvertido alcalde en Bolivia volvió a desafiar a la prensa de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (al este del país) . Durante un discurso oficial, el alcalde Percy Fernández Áñez amenazó de muerte a los periodistas del diario El Deber , según informó el portal La Patria.
Un periodista ecuatoriano denunció haber sido amenazado de muerte a través de dos llamadas telefónicas anónimas, reportó el diario Hoy.