texas-moody

Artículos

Ataques de Chávez contra medios privados en Venezuela debilita a la prensa, asegura informe del CPJ

En un informe especial sobre Venezuela publicado el miércoles 29 de agosto, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) alertó sobre el asedio del presidente Hugo Chávez el cual ha debilitado a la prensa privada del país en los últimos 13 años, reportó el diario La Nación. Bajo el título "Medios privados venezolanos se debilitan bajo el asedio de Chávez", este es el cuarto informe elaborado por el CPJ sobre Venezuela desde que Chávez fue elegido presidente por primera vez e

Periodistas y emisoras de radio en Venezuela sufren restricciones en cobertura de incendio en refinería

El pasado martes 28 de agosto, un equipo de reporteros del diario El Nacional fue detenido por agentes de la Guardia Nacional Venezolana mientras se dirigían a realizar la cobertura de un incendio de grandes proporciones en el Complejo Refinador de Amuay, ubicado en el estado Falcón, informó el propio diario.

Grupo ultraconservador impide el acceso de medios de comunicación al pueblo de Nueva Jerusalén, México

Un grupo ultraconservador en México mantiene bloqueada la entrada de medios de comunicación a Nueva Jerusalén, un poblado del estado de Michoacán donde persiste un grave conflicto entre habitantes laicos que se enfrentan a fanáticos religiosos por el derecho a la educación pública, según informó la agencia de noticias Quadratin.

Artículo 19 presenta informe sobre libertad digital en Brasil

La organización Artículo 19 anunció el lanzamiento del informe "Libertad Digital en Brasil", cuyo objetivo es ser un recurso para la formulación de políticas públicas en el área y contribuir a mejorar la libertad de expresión online en el país, en sintonia con las normas adoptadas internacionalmente. La publicación estará disponible para su descarga desde el viernes 31 de agosto en el sitio web de la organización.

Reportero de televisión se refugia en estación policiaca de Honduras tras recibir amenazas de muerte

Por amenazas de muerte en su contra, un reportero de televisión de Honduras decidió refugiarse en una estación policiaca la noche del lunes 27 de agosto, informó el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).

Corte Suprema de Colombia anuncia que no demandará a periodista por delitos de injuria y calumnia

El lunes 27 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció que se abstendrá de denunciar a la periodista Cecilia Orozco Tascón, quien fue acusada de cometer delitos de injuria y calumnia el pasado jueves 23 de agosto por publicar una columna de opinión en el diario El Espectador donde cuestionaba algunas decisiones de esa Sala, reportó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

Gobierno boliviano anuncia que demandará a revista brasileña por reportaje sobre narcotráfico que involucra a ministro

El gobierno del presidente Evo Morales anunció, el lunes 27 de agosto, que demandará a la revista Veja por una artículo publicado en junio que vincula al Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana con el narcotráfico, informó el sitio web Brasil 247.

Asesinan a vocero de la policía en Honduras

Un vocero de la policía fue asesinado a tiros en Honduras la noche del martes 28 de agosto en la capital Tegucigalpa, según informó La Prensa Gráfica.

Gobierno boliviano enjuicia a tres medios por “incitación al racismo” al informar sobre discurso del presidente

Dos periódicos y una agencia de noticias de Bolivia enfrentan una demanda por el delito de “difusión e incitación al racismo o a la discriminación”. La agencia que originó la nota alega que simplemente reportó lo que el presidente Evo Morales dijo en un discurso, según anunció el portal La Razón.

Colegio Nacional de Periodistas condena agresión a equipo periodístico en Venezuela

En un comunicado emitido el viernes 24 de agosto, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) repudió las agresiones contra un equipo periodístico del canal Globovisión, durante la cobertura de una crisis penitenciaria al sur de Caracas, capital del país.

Arrestan en Nicaragua a criminales mexicanos que se hicieron pasar por reporteros de Televisa

Unas 18 personas que fingían ser periodistas mexicanos de la cadena Televisa fueron arrestadas en la frontera entre Nicaragua y Honduras el viernes 24 de agosto y están acusadas por los delitos de lavado de dinero y crimen organizado, de acuerdo con El Nuevo Diario.

Periódico uruguayo cierra su edición impresa y despide a más de cien empleados

En circulación por más de 30 años, el diario uruguayo UNoticias anunció el cierre de su versión impresa y una reestructuración interna para continuar con el medio en su versión digital, a partir del lunes 27 de agosto, según el portal El País.