texas-moody

Artículos

En informe sobre derechos humanos el gobierno de los Estados Unidos denuncia persecución a la prensa en Venezuela

Un día después de que la organización Amnistía Internacional denunciara en su informe anual restricciones a la libertad de prensa en Venezuela, el gobierno de los Estados Unidos mencionó que hay persecución a la prensa en el país bajo la administración de Hugo Chávez, en un informe sobre derechos humanos divulgado el jueves 24 de mayo, informó el portal Terra.

Gobierno de EE.UU. culpa al gobierno de Cristina Kirchner por la falta de libertad de prensa y expresión en Argentina

En un informe del Departamento de Estado, los Estados Unidos criticó fuertemente al gobierno argentino por limitar la libertad de prensa en el país, alegando que existe demasiada violencia contra los medios y los periodistas opositores, y criticando al gobierno de ser responsable por varias medidas que impiden la existencia de la libertad de expresión en Argentina, informó el diario Clarín.

Brasil ya tiene su propia versión del Columbia Journalism Review de la Universidad de Columbia

En colaboración con la Universidad de Columbia, de los Estados Unidos, la Escuela Superior de Publicidad y Mercadeo (ESPM), en Brasil, lanzó la Revista de Periodismo de la ESPM, la versión brasileña de la influyente Columbia Journalism Review, informó el portal Meio e Mensagem. La revista comenzó a circular en principios de mayo y será trimestral.

Jueza en Puerto Rico ordena a periodista a revelar fuente confidencial

Organizaciones periodísticas de Puerto Rico condenaron una orden judicial que obliga a una periodista a revelar una fuente confidencial, reportó el diario El Nuevo Día.

Jueza en Puerto Rico ordena a periodista a revelar fuente confidencial

Organizaciones periodísticas de Puerto Rico condenaron una orden judicial que obliga a una periodista a revelar una fuente confidencial, reportó el diario El Nuevo Día.

10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas finaliza con sugerencias prácticas para la protección de los periodistas

Más allá de reconocer la grave crisis de seguridad y de protección para los periodistas en América Latina y el Caribe, el 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, realizado entre el 20 y el 22 de mayo en Austin, Texas, sirvió como plataforma para lanzar ideas sobre cómo resolver el problema de la inseguridad. El Foro más grande realizado hasta ahora, con más de 70 participantes representando países del Caribe y de casi toda América Latina, tuvo como tema central la "Seguridad y Protección para los Per

Hijo de columnista asesinado solicita protección para periodistas en Veracruz, México

Tras el asesinato de su familia y cinco de sus colegas, el reportero y fotógrafo Miguel Ángel López Solana urgió a las organizaciones periodísticas protección para los comunicadores en Veracruz, estado de la costa del Golfo de México el martes 22 de mayo durante el Décimo Foro de Austin dedicado este año a la Seguridad y Protección de Periodistas.

Amnistía Internacional denuncia restricciones a la libertad de prensa en Venezuela en su informe anual de 2012

En su informe anual de 2012, presentado en Londres el miércoles 23 de mayo, la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) mencionó que "hubo nuevas restricciones" a la libertad de expresión en Venezuela, con multas y acusaciones contra medios de comunicación y periodistas. Reportó el diario El Universal, con información de la agencia de noticias EFE.

Denuncian misterioso allanamiento a la casa del director editorial de Reforma en México

El periódico mexicano Reforma denunció que la casa de su director editorial, Lázaro Ríos Cavazos, fue allananada la noche del martes 22 de mayo, según publicó el diario en su edición del miércoles 23.

Arrestan a cinco sospechosos por asesinato de locutor Alfredo Villatoro en Honduras

Un juez en Honduras emitió una orden de prisión preventiva contra cinco sospechosos del secuestro y asesinato del periodista Alfredo Villatoro, informó la agencia AFP el martes 22 de mayo.

Presidente ecuatoriano Rafael Correa reclama que gobiernos de izquierda sufren por la "persecución de los periodistas"

Envuelto en una lucha contra la prensa que no pareciera tener un fin, el presidente ecuatoriano Rafael Correa atacó y despreció el labor de los periodistas una vez más durante una entrevista con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en el programa “The World Tomorrow”, difundida el martes 22 de mayo, informó el noticiero Europa Press.

Estrés y trauma logran silenciar a los periodistas, dice Bruce Shapiro del Centro Dart en 10º Foro de Austin

Las consecuencias emocionales del estrés crónico afectan la libertad de expresión, asegura Bruce Shapiro, director ejecutivo del Centro Dart para el Periodismo y Trauma durante el segundo día del Décimo Foro de Austin del Periodismo para las Américas. “El cansancio y las crisis emocionales son formas de censura tan efectivas para silenciar a un periodista como las penas de cárcel o una bala”, afirma el experto.