texas-moody

Artículos

En menos de cinco meses, 49 agresiones a periodistas se han registrado en Perú

La Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) publicó un informe diciendo que en 2012 han ocurrido 49 agresiones a periodistas en Perú. “En su mayoría, los atentados los cometieron funcionarios civiles (17); seguido por civiles (16); elementos no identificados (11); propietarios de medio/gerente (4) y policías/militares/serenazgo (1)”, y entre los periodistas agredidos, 12 eran mujeres, señaló el informe.

En Veracruz, periodistas mexicanos enfrentan amenazas de las autoridades y del crimen organizado

Tras el asesinato de cuatro periodistas mexicanos en Veracruz en menos de una semana, algunos directivos de medios locales ordenaron a sus reporteros no acercarse a los funerales de sus colegas como una medida de protección, reportó la agencia AFP.

Tres periodistas víctimas de homicidio múltiple en Veracruz, México, estaban amenazados desde 2011

Después de que las autoridades identificaron los cadáveres de dos fotógrafos torturados y asesinados en México, la Procuraduría General de Justicia del estado oriental de Veracruz confirmó que los otros dos cadáveres desmembrados hallados en el mismo sitio el jueves 3 de mayo corresponden a personal de medios de comunicación locales, informó el Programa de la Libertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública.

En los Estados Unidos, anuncian ganadores de las prestigiosas becas Nieman y John S. Knight

Los ganadores de dos de las mas prestigiosas becas para periodistas: la beca Nieman de la Universidad de Harvard y la beca de periodismo John S. Knight de la Universidad de Stanford, fueron anunciados recientemente.

Tras asesinato de periodista brasileño, más reporteros y editores revelan haber recibido amenazas

Después del asesinato del periodista marañense Décio Sá, del diario O Estado do Maranhão, el pasado 23 de abril, otros reporteros y editores del estado revelaron que están recibiendo amenazas frecuentes, según el portal Último Segundo.

Medios marcan el Día Mundial de la Libertad de Prensa señalando que cada 5 días es asesinado un periodista

El jueves 3 de mayo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) marcó el Día Mundial de la Libertad de Prensa condenando el "ritmo desenfrenado de la violencia contra los periodistas", y señalando que en 2012, un periodista es asesinado cada cinco días. Ese mismo día, la prensa informó que otros dos periodistas mexicanos fueron encontrados sin vida en el estado de Veracruz. Por lo menos este año, "21 periodistas y 6 netciudadanos y periodistas ciudadanos han perdido la vida", según RSF.

Cuba figura en la lista de los 10 países con mayor censura de CPJ

Cuba figura en la lista mundial de los 10 países con mayor censura, de acuerdo con el reciente informe del Comité de Protección a Periodistas (CPJ), debido a que los medios de la isla son controlados por el Partido Comunista, los proveedores de internet bloquean contenidos y persisten las detenciones arbitrarias y campañas difamatorias contra periodistas independientes.

Ministra venezolana ordena confiscar equipos de transmisión de Globovisión durante revuelta de presos

Durante un conflicto en la penitenciaria La Planta, en Caracas (Venezuela), el lunes 30 de abril, la ministra para los Servicios Penitenciarios del país, Iris Varela, afirmó vía telefónica por el canal del estado VTV, que el canal privado Globovisión transmitía "información mal intencionada" y ordenó confiscar los equipos de telecomunicaciones, interrumpiendo la transmisión del canal, informó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) del país.

Asesinan a dos periodistas más en Veracruz, México en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Dos periodistas mexicanos fueron encontrados muertos en Veracruz en la mañana del jueves 3 de mayo, solo días después del asesinato de la periodista Regina Martínez, corresponsal en Veracruz de la revista Proceso, informó el diario El Universal. El hallazgo de los periodistas asesinados ocurrió el mismo día que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Gobierno de EE.UU. pide a Ecuador que garantice la libertad de expresión

El gobierno de Estados Unidos pidió que Ecuador garantice la libertad de expresión “y se asegure de que los periodistas pueden operar sin temor a amenazas o castigos”, informó la agencia de noticias EFE. El gobierno de Estados Unidos también criticó el caso del periodista ecuatoriano César Ricaurte, director de la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios, quien dijo haber recibido amenazas de muerte por sus críticas al gobierno, añadió EFE.

Los desafíos de la plataforma digital para el periódico brasileño O Globo

El periódico brasileño O Globo lanzó la aplicación para iPad "O Globo a Mais", una publicación vespertina que incluye las noticias destacadas de la versión impresa además de material exclusivo. Pedro Doria, editor de la plataforma digital del diario, explica en una entrevista al Centro Knight para el Periodismo en las Américas las diferencias y los desafíos de la transición del papel a la tableta.

Periodista argentino brutalmente asesinado a golpes

Un periodista argentino fue brutalmente asesinado a golpes por personas desconocidas que entraron a su casa en Neuquén, informó la radio Cadena 3. El periodista fue encontrado muerto el domingo 29 de abril.