En un comunicado, la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) criticó al gobierno de Ecuador por distorsionar “de manera flagrante” lo sucedido durante una reunión entre HRW y el Secretario Nacional de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, donde hablaron sobre la situación de la libertad de expresión en Ecuador.
La justicia brasileña condenó a la empresa responsable del portal de noticias 24HorasNews a pagar una indemnización de 50.000 reales (28.000 dólares aproximadamente) a la empresa Folha da Manhã S.A., que edita el diario Folha de S.Paulo, por por daños morales debido a la violación de los derechos de autor, informó el sitio de noticias Prosa e Política.
Una jueza hondureña restringió la entrada de un reportero de televisión a una audiencia entorno a la denuncia que él mismo presentó con respecto a las agresiones que recibió de parte de un jerarca católico, denunció la organización C-Libre.
Un periodista radial haitiano fue asesinado a tiros el pasado 5 de marzo, en Cité Soleil, el barrio más pobre de la capital, Puerto Príncipe, informó Reporteros Sin Fronteras.
Tres periodistas guatemaltecos fueron agredidos por guardias de una cárcel investigaban la situación del lugar, reportó Prensa Libre el 29 de febrero.
Medio centenar de medios mexicanos publicaron un comunicado para exigir a las autoridades garantías para los periodistas del Semanario Zeta, el cual circula en la fronteriza ciudad de Tijuana y que recientemente recibió amenazas de un grupo criminal, informó la agencia EFE.
El jueves 1º de marzo, el Tribunal de Justicia del estado brasileño de São Paulo desestimó por improcedente la demanda de indeminzación presentada por la Iglesia Universal del Reino de Dios contra la empresa Folha da Manhã, que edita el diario Folha de S.Paulo, informó O Globo.
Un periodista paraguayo denunció que fue amenazado de muerte por el senador Robert Acevedo, informó el noticiero ABC Color el viernes 2 de marzo. El senador negó las acusaciones, diciendo que solo buscan perjudicarlo políticamente, añadió ABC Color.
Un juez en Curitiba, Brasil, ordenó al club de fútbol Atlético Paranaense que permita al periodista Osmar Antônio hacer su trabajo, bajo pena de multas de 29.000 dólares por cada acto contra el reportero, quien trabaja para Banda B, informó UOL Esporte. El fallo fue publicado el miércoles 29 de febrero.
Empresarios de medios audiovisuales de México presentaron una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investigue y revise las sanciones contra estaciones de radio y televisión que les han impuesto las autoridades electorales de este país, informó el diario Milenio.
Después de haber sido ofrecido asilo en Panamá por ser condenado a tres años de cárcel y una multa millonaria por supuestas injurias al presidente ecuatoriano Rafael Correa, el director del diario ecuatoriano El Universo, Carlos Pérez Barriga, llegó a Panamá el sábado 3 de marzo y se reunió con el canciller del país, Roberto Henríquez, informó la agencia de noticias Ansa Latina.
Una reportera del canal de noticias Globovisión informó que fue amenazada de muerte junto a sus compañeros de trabajo mientras cubría el ataque de los partidarios del presidente Hugo Chávez contra la comitiva del candidato de la oposición, Henrique Caprilles Radonski, en Cotiza, barrio de Caracas, informó el canal de noticias en su sitio web.