Dos hombres armados que intentaban ingresar con violencia a las instalaciones de un canal de televisión en Honduras, destruyeron una unidad móvil del canal la madrugada del miércoles 28 de marzo, informó la organización C-Libre.
Otro periodista colombiano fue asesinado por sicarios el jueves 29 de marzo en Sabanalarga, departamento de Atlántico en Colombia, informó The Associated Press. El periodista Jesús Martínez era conductor de una radio comunitaria en ese municipio.
A través de las redes sociales, la policía militar brasileña descubrió un plan para secuestrar al periodista José Luiz Datena, presentador del programa de televisión "Urgente Brasil", en la noche del miércoles 28 de marzo, de acuerdo a una columna escrita por el periodista Flávio Ricco de UOL.
Un periodista chileno fue detenido y esposado cuando trataba de cubrir un incendio en una fábrica de plásticos en la comuna de Huechuraba, al norte de Santiago de Chile, reportó el diario La Nación.
A una semana de que las instalaciones del periódico Expreso recibieran un ataque con coche bomba en México sin que todavía las autoridades hayan identficado a los responsables, el Consejo Electoral distrital sancionó con una multa de 161.000 pesos ($12.512 dólares) a la publicación Conexión Total, perteneciente al mismo grupo editorial en el estado de Tamaulipas, reportó el periódico Hoy Tamaulipas el jueves 29 de marzo.
Un periodista fue asesinado cuando se dirigía a su trabajo, en una estación de radio de Foz de Iguazú, estado de Paraná, en la mañana del lunes 26 de marzo, informó el sitio web Gazeta Online.
A pesar de que casi 800 periodistas de 33 países cubren la visita del papa Benedicto XVI a Cuba que se realiza del 26 al 28 de marzo, el gobierno cubano negó visas a reporteros y fotógrafos de Florida y a un periodista del diario español El País, de acuerdo con las publicaciones El Nuevo Herald y el Diario de Cuba.
La Corte Superior de San Martín en Tarapoto, Perú, declaró nula la sentencia de un periodista por difamación a un alcalde, informó el noticiero Crónica Viva.
Un artefacto explotó frente a las instalaciones de una televisora la noche del domingo 25 de marzo en la ciudad mexicana de Matamoros, fronteriza con Texas, ocasionando daños materiales, reportó el diario El Universal.
Asociaciones de prensa emitieron diferentes comunicados en los cuales critican la decisión judicial que obliga a los medios de comunicación de Venezuela a acompañar con informes técnicos de organismos gubernamentales cualquier información que divulguen sobre la contaminación del agua para consumo humano.
El co-propietario y director del periódico brasileño Costa Oeste fue asesinado a tiros, la noche del sábado 24 de marzo, al frente de una distribuidora de bebidas del municipio de Santa Helena, en el estado de Paraná, informó el Jornal de Santa Catarina en su sitio web.
El periódico mexicano Diario de Juárez denunció que la Secretaría de Seguridad Pública federal ha excluido a este medio en la contratación de publicidad oficial desde el 20 de febrero a la fecha.