El periódico Já, una publicación mensual de 5 mil ejemplares que circuló por 26 años en Porto Alegre (estado de Rio Grande do Sul) en el sur de Brasil, se vio obligado a cerrar tras ser condenado a pagar una costosa indemnización por daños morales en un proceso promovido por el ex gobernador del estado Germano Rigotto y su familia, informó O Expresso el pasado 26 de enero.
La probabilidad de que las reformas a la ley electoral en Ecuador impidan que la prensa pueda cubrir información sobre las campañas políticas y las elecciones fueron altamente criticadas por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) en un informe el martes 31 de enero. La reforma electoral entrará en vigencia el sábado 4 de febrero, informó CPJ.
Autoridades del Ministerio Público de la República Dominicana allanaron simultáneamente las instalaciones del periódico digital El Siglo 21 y dos residencias del periodista Guillermo Gómez la mañana del viernes 10 de febrero, informó el periódico El Nacional. El motivo aparente es que José Ángel Gómez Canáan, hijo del periodista, es señalado como uno de los sospechosos de intervenir las cuentas de correo electrónico de la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, de altos funcionarios y de un banquero c
Dos periodistas críticos del presidente Hugo Chávez vieron sus cuentas en Twitter intervenidas por un grupo de hackers conocido como N33, informó el semanario Sexto Poder. El mismo grupo es responsable por otros ataques cibernéticos a opositores del gobierno, lo que se ha convertido en una nueva amenaza a la libertad de expresión en el país.
En dos hechos separados, policías agredieron a reporteros en México el lunes 30 de enero. Un reportero del periódico Noroeste fue golpeado por policías ministeriales que lo despojaron de su cámara fotográfica, reportó la misma publicación. Horas más tarde, el reportero recuperó su cámara pero las autoridades eliminaron las imágenes que había captado sobre un enfrentamiento en el que murieron tres militares en la ciudad de Guasave, en el noroccidental estado de Sinaloa.
En Chile, un juez dictó procesamiento contra un periodista por encubrir violaciones a derechos humanos en 1975, informó el noticiero Emol. El periodista y ex jefe de prensa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Carlos Araya Silva, quedó libre después de pagar una fianza de 200 mil pesos chilenos (alrededor de 400 dólares), reportó la radio Cooperativa.
Policías detuvieron brevemente a un periodista y borraron las imágenes que había grabado con su celular el domingo 29 de enero en la ciudad estadounidense de Memphis, informó el Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa. La policía investiga el incidente.
Una reportera mexicana actualmente en Canadá lucha para no ser deportada y ha advertido que regresar a México equivale a una sentencia de muerte para ella y su familia, informaron las agencias Associated Press y Canadian Press. Karla Berenice García Ramírez, quien denunció la corrupción en el ministerio de cultura, pidió asilo en Canadá en 2008, pero so solicitud fue rechazada en 2010 y una orden de deportación fue emitada en noviembre de 2011, explicó el diario Vancouver Sun.
Autoridades migratorias de Panamá negaron la entrada al país a la periodista canadiense Rosie Simms el pasado 21 de enero alegando que su pasaporte era inválido, a pesar de que expira en 2015, informó la organización Reporteros Sin Fronteras. Después de retenerla cuatro horas incommunicado y negarle servicios consulares, la obligaron a abordar un avión hacia Estados Unidos,reportó el sitio Newsroom Panama.
Al menos tres periodistas fueron agredidos mientras cubrían una violenta manifestación indígena en La Paz, Bolivia, según informó el periódico Jornada. Los manifestantes del Consejo Nacional de Indígena del Sur (Conisur) también hirieron a más de 20 policías durante la protesta.
El bloguero de CBSSports.com Adam Jacobi fue despedido por publicar en Twitter un anuncio falso sobre la muerte del ex entrenador de fútbol americano de la Universidad Estatal de Pensilvania, Joe Paterno, reportó Poynter. (Paterno murió al día siguiente del falso anuncio). Jacobi escribió en Twitter sobre la falsa muerte de Paterno, sin citar la fuente de su información.
El diario argentino La Nación está negociando la compra de la compañía estadounidense de medios ImpreMedia, dueña de siete periódicos en español, incluidos La Opinión en Los Ángeles y El Diario/La Prensa en Nueva York, el más antiguo diario hispano en circulación en Estados Unidos, reportó el New York Post. La Nación, con sede en Buenos Aires, es el segundo mayor diario de Argentina.