texas-moody

Artículos

Corte mexicana revisará demanda de contratistas de Pemex contra revista, por daño moral

La Suprema Corte de Justicia de México revisará un litigio iniciado por empresarios petroleros contra periodistas de la revista Contralínea y que exige el pago de una indemnización por supuesto daño moral, informó la agencia Notimex.

En Uruguay, la policía abre una investigación interna por caso de violencia contra periodista

La policía de la ciudad de Salto, la segunda más grande de Uruguay, inició una investigación administrativa interna el jueves 19 de enero para determinar las responsabilidades en el caso de la agresión a Luis Díaz, reportero del diario El Pueblo, informó el mismo periódico.

Asesinan a abogado en Honduras tras denuncias a la prensa sobre torturas de la policía

Un abogado fue asesinado en Honduras el martes 17 de enero, tres días después de denunciar ante la prensa los abusos y torturas de la policía, reportó la organización por la libertad de expresión C-Libre.

Periodista argentino denuncia que fue detenido y agredido por grabar violencia policial

Un periodista argentino denunció que fue detenido injustamente por grabar una violenta confrontación policial, informó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Además de ser detenido por nueve horas, el periodista reclamó que los policías lo forzaron a borrar lo que había grabado.

Periodista amenazado por hackers chavistas en Venezuela enseña cómo protegerse de ataques cibernéticos

Las comunicaciones vía internet ya son parte cotidiana del trabajo periodístico. Sin embargo, son pocos los profesionales que dan la debida importancia a la seguridad digital. Los recientes ataques cibernéticos a periodistas en Venezuela son una confirmación más de que el mundo online no está excento de riesgos.

Medios entran temporalmente al negocio de las enciclopedias con apagón de Wikipedia en protesta por proyectos antipiratería

Con Wikipedia en inglés fuera de servicio en protesta por los proyectos de ley para Terminar con la Piratería Online (SOPA, en inglés) y de Protección de la Propiedad Intelectual (PIPA), en discusión en el congreso estadounidense, medios como los diarios Washington Post y The Guardian y la cadena de radio NPR se unieron para ayudar a través de Twitter a aquellos usuarios que quieran hacer búsquedas en la enciclopedia online durante su apagón, reportó El País.

Agencia Associated Press revisa sus directrices sobre Twitter una vez más

Por tercera vez en un año, la Associated Press (AP) ha actualizado sus normas sobre redes sociales, esta vez para abordar la eliminación y corrección de mensajes erróneos en Twitter, así como el procedimiento adecuado para designar un "retweet" (esto es, la reproducción de comentarios de terceros en Twitter), según informó un comunidado de la agencia estadounidese.

Medios digitales protagonizan una "explosión silenciosa" en Colombia, según nuevo estudio

En su primer estudio sobre preiodismo digital en Colombia, Consejo de Redacción (CdR) examinó quiénes están realizando periodismo online en este país sudamericano y cómo lo hacen. El análisis revela que desde que Colombia se conectara a internet por primera vez el 4 de julio de 1994, los medios digitales en el país "vienen protagonizando una explosión silenciosa".

Wikipedia lidera apagón de cientos de sitios en protesta por proyectos de ley antipiratería en Estados Unidos

En protesta contra dos iniciativas legislativas en el congreso estadounidense, cuyos críticos dicen que legalizan la censura en Internet, Wikipedia anunció que desconectará sus servicios en inglés por 24 horas el miércoles 18 de enero, reportó el diario español El País.

Instituto Mundial de la Prensa ofrece becas internacionales para que periodistas pasen 9 semanas en Estados Unidos

El Instituto Mundial de la Prensa (WPI, por su nombre en inglés) está aceptando postulaciones para las Becas WPI 2012. Las becas trasladan a Estados Unidos a 10 periodistas de medios impresos, electrónicos y digitales de todo el mundo para que participen en un programa de nueve semanas.

Reporteros gráficos son asaltados cuando preparaban nota en sector de São Paulo conocido como "Crackolandia"

El domingo 15 de enero, drogadictos atacaron a tres reporteros gráficos que trabajaban en una zona central de São Paulo, Brasil, conocida como "Crackolandia", reportó el sitio Band News.

Policías alertan a periodista paraguayo sobre un plan para su asesinato

Un periodista paraguayo fue alertado por policías brasileños acerca de un plan para su asesinato, reportó el diario Última Hora. El plan para matar a Cándido Figueredo, corresponsal de ABC Color en Pedro Juan Caballero, Paraguay, fue descubierto por las autoridades brasileñas a través de la intercepción de una llamada telefónica.