Al periodista Paulo Benito le fue cancelado su contrato con TV Allamanda, afiliada del Sistema Brasileño de Televisión (SBT) en el estado de Rondônia, el pasado jueves, 6 de octubre, acusado de "publicitar" a un político, según el sitio web Gazeta de Rondônia.
El columnista del diario Jornal Cidade, Carlos Curcio, fue hallado muerto la mañana de este jueves, 13 de octubre, en su apartamento en el municipio de Rio Claro, interior de São Paulo, según el portal Terra.
La primera vez que mi esposa me mandó un mensaje instantáneo por Facebook preguntando si quería salir a almorzar, me di cuenta – titubeando con nostalgia – que estábamos a punto de cruzar otro umbral en la era de la comunicación digital. Estaba sentado frente a la computadora en la oficina de mi casa y mi esposa estaba a unos 5 metros de distancia, sentada en el sofá con su portátil. Pude (y quizás debí) haberme volteado y decirle "sí, querida, vamos a cazar unos sándwhiches," pero en vez de eso, di el clavado
La 67ª Asamblea General de la Asociación Interamericana de Prensa (SIP) en Lima, Perú, concluyó con la emisión de una serie de resoluciones y conclusiones por parte de la organización, haciendo hincapié en el hecho de que "los intentos por silenciar a la prensa independiente" en América Latina han seguido escalando en 2011, evidenciado por la desenfrenada "violencia física, asesinatos contra periodistas y la impunidad de estos delitos; querellas judiciales, detenciones arbitrarias, ataques verbales, manipulaci
El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) otorgará 15 becas para realizar un proyecto de periodismo de investigación a profesionales de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La fecha de solicitudes cierra el próximo 31 de octubre de 2011.
El periodista Wilson Cabrera, cuya estación de radio comunitaria clausurada por el gobierno de Ecuador, no pudo viajar hacia Estados Unidos por una orden judicial, reportó el diario El Universo.
La Asociación Nacional de Prensa de Bolivia denunció que las restricciones de un nuevo reglamento de propaganda impidieron que los periodistas cubrieran adecuadamente las primeras elecciones judiciales que se realizaron en este país el domingo 16 de octubre, según informa IFEX.
La hondureña Karla Rivas se convirtió el jueves 20 de octubre en la primera mujer periodista en recibir el Premio Peter Mackler de Periodismo 2011 de parte de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Global Media Forum, según reportó RSF.
El periodista Juan Carlos Calderón, co autor del libro El gran hermano, fue amenazado vía telefónica por un desconocido, según reportó el lunes 17 de octubre la organización Fundamedios. La voz del desconocido le advirtió: “será el siguiente”.
Unos 200 vecinos y empleados vigilan día y noche las oficinas de una estación de noticias de TV en la ciudad de El Alto (en las afueras de La Paz, la capital boliviana) luego de que un sindicato amenazara con ocupar físicamente la estación, según Reporteros Sin Fronteras.
La Asociación de Corresponsales Extranjeros de Chile presentó una acción judicial contra la policía chilena por secuestro y ataques contra periodistas este viernes, 14 de octubre, informó el diario El Comercio. Esta es la primera acusación formal de secuestro de un periodista contra la policía desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990, según la Folha de São Paulo.
Laura Pollán, defensora de los derechos humanos en Cuba, murió el viernes 14 de octubre por complicaciones respiratorias en un hospital de La Habana, según informó el diario New York Times. Pollán era vocera de las Damas de Blanco, un grupo que exige la liberación de presos políticos en Cuba.