Jóvenes de la barriada Complejo Alemán en Río de Janeiro, Brasil, rindieron homenaje al periodista Tim Lopes el jueves, 2 de junio, nueve años después de que el reportero fuese asesinado en esa misma región, según G1.
El periodista dominicano José Agustín Silvestre de los Santos, quien enfrenta un juicio por difamación tras acusar a un fiscal de supuestos lazos con el narcotráfico, salió en libertad tras seis días en prisión y luego de pagar una fianza de unos 3,800 dólares, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF). Sin embargo, el conductor del programa "La Voz de la Verdad" de la cadena regional Cana TV, de República Dominicana, deberá presentarse ante las autoridades cada 30 días mientras el proceso en su contra continúa
Tras una de las elecciones más polarizadas del país y en la que el principal grupo de medios fue acusado de realizar una campaña de desinformación, ¿cuál es el rol del periodismo luego de la victoria presidencial del nacionalista Ollanta Humala? El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich escribe en la República: "al periodismo que intenta ejercer el oficio con decencia e independencia ahora le corresponde proceder, con rigurosidad, a la fiscalización del nuevo gobierno, incluido el cumplimiento de sus prome
Organizaciones de defensa de la libertad de prensa y gremios periodísticos se unieron para expresar su preocupación por el futuro de la libertad de prensa en Ecuador a raíz de la tensión entre el gobierno y los medios de comunicación, que se ha intensificado en los últimos meses tras la presentación de demandas en contra de reporteros y empresarios periodísticos por parte del propio presidente Rafael Correa.
El periodista Moreira Neto reporta en su blog que el Concejal Zé Gomes supuestamente lo atacó luego de una reunión municipal el 3 de junio en la ciudad norteña de Paço do Lumiar, Maranhão.
Un proyecto de ley que podría castigar las filtraciones de información y a quienes publiquen datos confidenciales sobre investigaciones criminales y juicios fue aprobado por la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados de Brasil el 31 de mayo, reportó O Globo.
El Foro de Periodismo Argentina (FOPEA) representará a las entidades América Latina que defienden la libertad de expresión ante el Consejo Mundial de IFEX, la red más grande de defensa de este derecho en el mundo, informa CERIGUA. Fopea fue elegida junto a otras 11 organizaciones para el período 2011-2013.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CPD) hizo un llamado a las autoridades para que detengan la ola de agresiones que se ha estado produciendo en los últimos meses en la República Dominicana, informa Listín Diario. Más de 30 periodistas y trabajadores de la prensa han sido agredidos en lo que va de año.
Zezé Perrella, el presidente del equipo de fútbol brasileño Cruzeiro y ex diputado federal y del estado de Minas Gerais, ha prometido venganza contra una periodista, Amália Gurgel, del periódico Hoje em Dia, después que un informe del 29 de mayo reveló que Perrella no había declarado todos sus bienes o propiedades, según el blog Chico Maia.
El periodista Mario Esteban López salvó su vida tras ser secuestrado por dos hombres que le rociaron casi diez litros de gasolina, pero que no pudieron prenderle fuego porque las cerillas que tenían se les habían mojado con el mismo combustible, reportó EFE. López es el director del Canal 22 de televisión en Ipiales, Nariño, detalla El Nuevo Siglo.
El Comité de Protección a Periodistas (CPJ) publicó su Índice de Impunidad, que incluye a tres países de América Latina en la lista de lo que más asesinos de periodistas escapan de la justicia, reporta The Associated Press.
Policías federales y estatales localizaron en una fosa clandestina en Chinameca, al sur de Veracruz, el cuerpo del periodista Noel López Olguín, informa Milenio. López, columnista del diario La Verdad de Jáltipan, fue secuestrado el 8 de marzo por hombres armados a bordo de una camioneta en Jáltipan, indica CPJ.