La premiada bloguera cubana Yoani Sánchez, autora del blog Generación Y, publicó un libro sobre cómo hacer y mantener un blog en condiciones tan adversas como las que los periodistas independientes enfrentan en Cuba.
La Fiscalía General de Colombia acusó a un ex subdirector de la policía secreta de instigar el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón, perpetrado por paramilitares hace casi doce años, reportó El Heraldo.
Tras publicar una historia sobre las redes del narcotráfico en una cárcel de Uruguay, el periodista Víctor Carrato, del diario La República y autor de la nota, recibió amenazas a través de su correo electrónico presuntamente provenientes del líder de la banda en el penal, reportó el portal Montevideo.
Cuba es una de las dos naciones en el mundo con el peor récord de forzar a periodistas al exilio, dijo el Comité de Protección a Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) en un nuevo reporte.
Mientras organizaciones periodísticas en Ecuador y Paraguay reclamaron de manera oficial por la utilización de leyes en contra de la prensa, que consideraron como un intento abusivo por acallar la labor informativa, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió una resolución expresando su preocupación precisamente por el "deterioro de la libertad expresión y la libertad de prensa en el continente americano", reportó La Prensa.
El periodista Miguel Ángel López Velasco, experto en temas de seguridad y narcotráfico, fue asesinado junto con su esposa e hijo por un comando armado que entró por la fuerza a su casa en el puerto de Veracruz, en la costa del Golfo en México, informó El Universal. López es el segundo periodista asesinado en menos de una semana en el país en medio de un recrudecimiento de la violencia contra la prensa que además incluye el secuestro de otro reportero hace 11 días.
Wagner Florêncio Império es investigado por la policía de São Paulo bajo sospecha de utilizar su posición como periodista para obtener informaciones secretas de investigaciones policiales y, después, pasarlas a los acusados de fraude de tributos en Taboão da Serra, municipio de la región metropolitana São Paulo, informa el Folha de S. Paulo.
Fotos del Año Internacional (POYi) y la red latinoamericana Nuestra Mirada premiaron a 18 proyectos de periodismo visual en el primer concurso de periodismo visual POYi Internacional. Los ganadores serán homenajeados en la Fiesta de la Imagen (Image Party) en Cuenca, Ecuador, en julio.
En el Senado brasileño, los legisladores piden votar “lo más pronto posible” la propuesta de reforma constitucional para restablecer el requisito de tener un título relacionado con el periodismo para ejercer profesión, reporta Agencia Senado.
El diario Norte de Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, denunció una serie de agresiones y hostigamiento en contra de sus reporteros en las últimas semanas por parte de la policía federal, encargada del combate a los grupos del narcotráfico y el crimen organizado, reportó el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS). “Estos hechos son parte del clima generalizado de acoso e intimidación en contra de la prensa que se vive en Ciudad Juárez", afirmó la jefa de información del pe
Organizaciones de prensa y de defensa de los derechos humanos, así como el fiscal general de Brasil se unieron al descontento general tras las indicaciones de retroceso en la posición de la presidenta Dilma Rousseff sobre la aprobación del Proyecto de Ley de acceso a la información pública.
El escándalo financiero que salpica a una de las organizaciones ícono de la lucha por los derechos humanos en Argentina y un emblema contra la dictadura militar (1976-83) inició un debate sobre la objetividad y la independencia periodística que apunta hacia la finalidad misma y el rol del periodismo en democracia, en el cual los medios ya han tomado partido.