texas-moody

Artículos

crowd of people silhouette over a Panamanian flag

Ataques a periodistas durante protestas antimineras revelan creciente hostilidad hacia la prensa en Panamá

Durante más de un mes, Panamá se vio envuelta en protestas en contra de un nuevo contrato minero estatal. Mientras cubrían el conflicto, los periodistas denunciaron el uso de la fuerza y agresiones por parte de manifestantes y policías. Sin embargo, no hay un registro preciso del número de agresiones alrededor del país.

two silhouettes looking down

Periodistas de Perú, Ecuador y Venezuela enfrentan factores de riesgo invisibilizados en términos de su salud mental, según investigador

Según una investigación de Ecuador, el periodismo en América Latina es una profesión con factores de riesgo psicosocial invisibilizados, situación que se agravó por la pandemia de Covid-19. El investigador principal y cuatro periodistas contaron cómo enfrentar esta realidad en la cotidianidad del oficio.

“Periodismo de datos para la seguridad ciudadana”: postula ahora a nuevo curso del Centro Knight y el proyecto Infosegura 

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas se unió al proyecto regional Infosegura, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para ofrecer el curso en línea gratuito “Periodismo de datos para la seguridad ciudadana”, del 15 de enero al 11 de febrero de 2024. 

Collage of abstract watercolor images depicting different events.

10 proyectos periodísticos innovadores que causaron impacto en América Latina en 2023

Herramientas de inteligencia artificial, juegos interactivos y narrativas geolocalizadas son algunos elementos con los que estos 10 proyectos periodísticos propusieron soluciones para un mejor ejercicio del periodismo o hicieron destacadas coberturas de elecciones, violaciones a derechos humanos y cambio climático, entre otros temas, este año en América Latina.

a lady justice statue with her mouth

Casos en Brasil y Chile ilustran cómo la criminalización de la difamación amenaza la libertad de prensa en América Latina

Los casos de la periodista brasileña Schirlei Alves y del periodista chileno Felipe Soto Cortés evidencian el impacto de la criminalización de la difamación en la libertad de prensa en América Latina. Un fallo de la Corte IDH contra Chile señala formas de combatir el uso del derecho penal para silenciar a periodistas en la región.

a journalist protesting

Periodistas de Guatemala se unen en una campaña para visibilizar ataques y criminalización hacia la prensa

Con motivo del día del periodista en Guatemala el pasado 30 de noviembre, el colectivo de periodistas NoNosCallarán narraron los ataques a los que se han visto expuestos por ejercer su profesión y realizaron un plantón frente al Ministerio Público contra la criminalización de periodistas.

Man in front of a computer displaying a videogame.

Medios de Colombia y Perú apuestan por la ‘gamificación’ para atraer audiencias jóvenes y causar impacto

Con juegos interactivos, los medios independientes Cuestión Pública y Convoca, de Colombia y Perú, respectivamente, buscan acercar a las audiencias más jóvenes a las noticias, contribuir a la alfabetización mediática y presentar de forma lúdica investigaciones complejas.

vote ballot and camaras

Estigmatizaciones y agresiones a periodistas afectan el ejercicio periodístico durante las elecciones de Latinoamérica en 2023

Estigmatización, amenazas, detenciones e intimidaciones son algunos de los ataques a los que se enfrentan los periodistas al momento de cubrir elecciones en Latinoamérica. En el último semestre del 2023, se hicieron evidentes estos ataques en los procesos electorales de Argentina, Colombia y Venezuela.

Zoom screen with men and women's faces, text on top and logo on bottom

Periodistas latinoamericanos proponen una cobertura periodística más crítica y profunda sobre hidrógeno verde durante un evento reciente

A menudo, los medios muestran la llegada del hidrógeno verde a América Latina como “la solución mágica” al cambio climático. Pero un grupo de periodistas está realizando una cobertura más crítica sobre el impacto que tiene la producción de esta fuente de energía en la región.

Tribunal condena a exfuncionario de inteligencia en caso de tortura contra periodista colombiana Claudia Duque

Un Tribunal Superior de Colombia condenó recientemente a 12 años de prisión a uno de los implicados en el caso de tortura agravada contra la periodista Claudia Julieta Duque. Para la periodista hay un sabor “amargo” porque el exfuncionario de inteligencia sentenciado se encuentra prófugo.

Two photojournalists hold their cameras pose next to a car overturned by Hurricane Otis strong winds.

‘Estuvimos trabajando entre desperdicios y animales muertos’: Huracán en Acapulco, México, deja vacío informativo y amenaza al periodismo local

A un mes del Huracán Otis, periodistas de Acapulco, México, batallan para informar ante falta de infraestructura, daños en equipo y pérdidas personales. Otis vino a agravar la ya crítica situación del periodismo en el estado de Guerrero, y a poner en riesgo a medios locales y reporteros independientes.

A world map displaying various countries in different colors, indicating the presence of legislation bills against disinformation

Nuevo mapa destaca leyes contra la desinformación en América Latina y más allá

El mapa interactivo LupaMundi, de la agencia brasileña de verificación de datos Lupa, arroja luz sobre el estado mundial de las leyes contra la información falsa. Los países de la región en general no cuentan con leyes específicas sobre el tema y académicos advierten sobre el riesgo de una instrumentalización política de la agenda.