texas-moody

Artículos

68 periodistas asesinados y 13 desaparecidos en México desde 2000

Un total de 68 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, mientras que otros 13 permanecen desaparecidos en medio de la violencia desatada por el narcotráfico, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Reportero brasileño es agredido por guardias de seguridad en estación del metro de São Paulo

El periodista Gabriel Toueg, del diario Estado de S. Paulo, fue agredido por guardias del metro de la mayor ciudad brasileña el viernes 29 de abril, cuando registraba con su celular una discusión entre los agentes de la estación Sumaré y seis muchachas, denunció el propio periódico.

México y Honduras caen a la categoría “no libre” en nuevo reporte mundial sobre la libertad de prensa

México y Honduras se unieron a la lista de países donde la prensa no es considerada libre o independiente, según un estudio de la organización Freedom House difundido el lunes 2 de mayo, informó la Associated Press. De hecho, el reporte Libertad de prensa 2011: Una encuesta mundial de independencia de los medios, reveló que alrededor del mundo la libertad de prensa ha caído a sus niveles más bajos en más de una década, con América Latina experimentando los mayores retrocesos. El informe fue dado a conocer en el m

Ex presidente de Brasil traba proyecto de ley de acceso a la información en el Senado

En contra de las expectativas de la presidenta Dilma Roussef, el proyecto de Ley de Acceso a la Información, que pone fin al secreto por tiempo indefinido de los documentos públicos no será promulgado el próximo martes 3 de mayo, Día Internacional de la Libertad de Prensa. El ex presidente Fernando Collor de Mello, que abandonó su cargo tras un juicio político en 1992, y actual senador (PTB-AL), frenó la tramitación de la iniciativa, según Folha de S. Paulo.

Denuncian nuevos intentos de agresión contra periodistas de radio en Honduras

Periodistas de dos radios de Honduras denunciaron nuevos intentos de agresión en su contra en medio de un clima de creciente violencia y tensión contra emisoras de oposición en el país en los últimos meses, reportó la prensa local.

Una de cada cuatro agresiones contra la prensa en Venezuela viene de simpatizantes del gobierno: informe

A diferencia de México, donde decenas de periodistas han sido asesinados en la última década, los periodistas en Venezuela no viven bajo un clima permanente de amenaza a sus vidas, pero enfrentan presiones “sistemáticas” del gobierno, cuyos simpatizantes son autores del 28 por ciento de las agresiones en contra de la prensa, denunció el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

Editora Abril y periodista son condenados a indemnizar a ex gobernador en Brasil por reportaje

La justicia estatal de Brasilia condenó a la Editora Abril --que publica la revista Veja-- y al periodista Diego Escosteguy a pagar una indemnización de alrededor de 64,000 dólares al ex gobernador del Distrito Federal (DF), Joaquim Roriz, informó el sitio Consultor Jurídico. La decisión, anunciada el 27 de abril, consideró que Veja utilizó términos ofensivos en un reportaje que citaba al político.

Periodistas de radio renuncian tras presiones para no criticar a candidata presidencial en Perú

Tras el escándalo desatado por el despido por presuntos motivos políticos de dos periodistas del grupo editorial El Comercio de Perú hace poco más de una semana, otros tres reporteros de radio denunciaron que fueron obligados a renunciar tras recibir presiones de la gerencia para favorecer a una candidata presidencial, reportó Terra.

Red hiperlocal Patch recluta a 8.000 blogueros

Tras anunciar recientemente que iba a contratar a 800 reporteros y reducir su dependencia de periodistas independientes, ahora Patch.com, de AOL, dice que quiere reclutar a 8,000 blogueros la próxima semana, reportó el bloguero Jeff Bercovici, de Forbes.

Agrupación islámica lanza campaña en Internet para demandar a la revista brasileña Veja

La Unión Nacional de Entidades Islámicas (UNI) lanzó una campaña en su sitio web para reunir 5,000 adhesiones para iniciar acciones legales contra la Revista Veja, en respuesta al artículo "La Red del Terror en Brasil", portada de la edición del 6 de abril.

Senador brasileño quita grabadora a periodista y borra el audio

El senador Roberto Requião (del Partido del Movimiento Democrático Brasileño) quitó por la fuerza la grabadora de Victor Boyadjian, reportero de Radio Bandeirantes, luego de ser interrogado por su pensión vitalicia mensual de 15.000 dólares al mes, reportó O Globo. El político recibe la pensión como ex gobernador del estado de Paraná, un cargo al que renunció para postular al Senado.

Incendio intencional destruye radio comunitaria en Haití

Luego de transmitir sobre los disputados resultados de las polémicas elecciones legislativas en Haití, la radio comunitaria Tèt Ansanm Karis resultó destruida por un incendio intencional, reportó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés).