texas-moody

Artículos

Policía militar retiene durante seis horas a periodistas que cubrían protesta en capital de Venezuela

La policía militar retuvo durante seis horas a dos periodistas del diario El Nacional de Venezuela que cubrían una protesta de damnificados en las afueras del Fuerte Tiuna, en Caracas, el jueves 7 de abril, reportó el propio periódico.

Embajador de EE.UU. pierde la calma ante preguntas de TV oficialista en Nicaragua

El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, perdió la calma el martes y le reprochó a un periodista de un canal oficialista que le preguntara de manera reiterada sobre la participación americana en los ataques aéreos en Libia, reportó La Prensa.

Once periodistas y emisoras de radio son nuevos blancos de paramilitares en Colombia

Con un mensaje intimidatorio al director de una radio, hace exactamente un año, se inició una ola de amenazas de grupos paramilitares a periodistas y medios de comunicación en Colombia. Aunque la situación se mantuvo sosegada durante meses, a partir de febrero se desató un torrente de amenazas de muerte vertidas a través de panfletos que enumeran a varios medios y reporteros, así como a organizaciones sindicales, campesinas y de derechos humanos cada vez.

Corte brasileña levanta orden judicial que prohibía a revista divulgar carta de actriz fallecida

En un comunicado titulado “fin de la censura” y publicado el 5 de abril en su sitio web, la revista Caras informó que obtuvo autorización del Tribunal de Justicia paulista para publicar íntegramente la carta de la actriz Cibele Dorsa, quien muriera en un aparente suicidio el 26 de marzo.

Organizaciones por la libertad de expresión condenan cierre de radio comunitaria en Ecuador

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) y la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenaron el cierre forzado de la radio comunitaria La Voz de la Esmeralda Oriental, Canela FM, ubicada en Macas, en el sureste de Ecuador, informó Radio Tierra.

Presidente de Panamá niega petición para que periodistas españoles repatriados retornen al país

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, negó el miércoles la petición de una organización de defensa de los derechos humanos para dejar regresar al periodista español que salió exiliado a fines de febrero pasado tras ser detenido y acusado de instigar protestas indígenas, reportó La Estrella.

Presidente de la SIP y la Fundación McCormick reciben premios a la libertad de prensa

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el guatemalteco Gonzalo Marroquín y la Fundación Robert R. McCormick fueron galardonados con el Premio a la Libertad de Prensa esta semana en el Instituto de las Américas en California, informó la SIP.

Grupo Folha de Brasil despide a dos periodistas por sus comentarios en Twitter

El subeditor de política del diario Folha de São Paulo, Alec Duarte y la reportera de Agora SP Carol Rocha fueron despedidos la semana pasada por Grupo Folha, el gigante multimedios de Brasil, luego de que intercambiaran mensajes sobre la muerte del ex vicepresidente José Alencar en Twitter, reportó el sitio IDG Now.

Polémica por arresto de periodista mexicano con supuesto cargamento de dólares en cajas de chicle

Un periodista mexicano fue detenido en el aeropuerto de Ciudad de México cuando intentaba viajar a Colombia con un presunto cargamento de 57,000 dólares escondidos en paquetes de chicles, reportó El Universal.

Periodistas venezolanos atacados por grupo de presuntos partidarios de Chávez

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela condenó el lunes 4 de abril la agresión en contra de un equipo de prensa del partido Primero Justicia por parte de un grupo de unas 40 personas que portaban identificaciones de trabajadores de la petrolera estatal venezolana PDVSA, reportó El Nacional.

Grupo Reforma de México evalúa empezar a cobrar por aplicaciones para celulares (Entrevista)

Reforma, uno de los principales periódicos de México, y uno de los pioneros en imponer un pago para ver sus contenidos en línea a través de un “paywall”, ahora está estudiando comenzar a cobrar por las aplicaciones que ha puesto a disposición de usuarios de celulares inteligentes en los últimos dos años, reveló un alto ejecutivo del grupo.

Cuba acusa a ex jefe de oficina de Reuters en La Habana de colaborar con la CIA

La televisión cubana oficialista acusó al ex jefe de la oficina de la agencia Reuters en La Habana de servir de enlace a un presunto oficial de la CIA, informó la Associated Press.