texas-moody

Artículos

Periodistas panameños protestan por condena a colegas pese a indulto presidencial

El gremio periodístico panameño se ha unido para exigir un mayor respeto a la libertad de expresión y expresar reparos por retrocesos judiciales en la materia, reportó La Prensa.

Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa destaca el papel del periodismo en su carrera

La Academia Sueca distinguió al escritor y político hispano-peruano Mario Vargas Llosa con el Premio Nobel de Literatura 2010 por “su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual”, reportaron El Comercio y El País.

Mexicana Televisa anuncia millonario acuerdo para invertir en el canal estadounidense Univisión

La principal cadena de televisión en México, Televisa, puso fin a una disputa de años con la televisora estadounidense Univisión y alcanzó un acuerdo para invertir 1.200 millones de dólares, que involucra la compra inicial de un 5 por ciento de las acciones de la compañía estadounidense y deuda que podría ser canjeada por hasta otro 30 por ciento de acciones de Univisión eventualmente, informaron las agencias Bloomberg, AFP y EFE.

¿Por qué la prensa brasileña no cubre el proyecto de ley de acceso a la información? (Análisis)

Pese a la creciente necesidad de transparencia y acceso a la información en el sector público, Brasil sigue siendo uno de los pocos países latinoamericanos que aún no ha aprobado una ley de acceso a la información. La cobertura relativamente débil de los medios sobre una ley de este tipo es uno de los factores que pueden explicar por qué varios proyectos de ley han flotando en el Congreso desde 2003 sin llegar a concretarse y, en consecuencia, por qué los ciudadanos aún no tienen garantías sobre su derecho a acced

Presidente de Panamá indultará a dos periodistas condenados por calumnia

Ante el rechazo de periodistas y medios a la inédita inhabilitación por un año a dos periodistas condenados por difamación, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aseguró que está comprometido con la libertad de expresión y prometió un indulto a ambos profesionales, reportaron EFE y Crítica.

Jornal espanhol premia repórteres mexicanas e editores venezuelanos

As repórteres mexicanas Luz del Carmen Sosa Carrizosa e Sandra Rodríguez Nieto ganharam o prêmio Reporteros del Mundo, oferecido pelo diário espanhol El Mundo em reconhecimento ao “extraordinário valor” da cobertura do narcotráfico e dos assassinatos na violenta cidade de Ciudad Juárez, no México.

Diarios bolivianos protestan en masa contra ley antirracismo y periodistas anuncian huelga de hambre

La mayoría de los periódicos de Bolivia publicó la misma portada el jueves 7 de octubre, una página en blanco con el titular: “No hay democracia sin libertad de expresión”. La inédita protesta alude a la decisión del presidente Evo Morales de mantener en su proyecto de ley contra el racismo artículos que amenazan a medios y periodistas.

Corte panameña prohíbe a dos periodistas ejercer la profesión por un año en condena por difamación

El Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó la sentencia que declaró inocentes a Sabrina Bacal y Justino González en sendas demandas por calumnia e injuria y condenó a los dos periodistas a 12 de meses de prisión y la inhabilitación para el ejercicio de la profesión por un año, reportó Hora Cero.

Diario puertorriqueño despidió a trabajadores de manera ilegal, dictamina juez

Un juez laboral dictaminó que, El Vocero, un periódico en Puerto Rico, había despedido de manera ilegal a 107 empleados para cerrar su departamento circulación, reportó Editor & Publisher.

Ex presidente Uribe asume responsabilidad por espionaje en Colombia a periodistas y opositores

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, asumió “la responsabilidad jurídica y política” por las actuaciones de quien fuera su secretario general, Bernardo Moreno, sancionado por el escándalo de las escuchas y seguimientos ilegales contra magistrados, opositores y periodistas, reportaron Reuters y El Espectador.

Corte Suprema argentina ratifica la suspensión de artículo clave de la ley de medios

Por unanimidad, el máximo tribunal de justicia de Argentina rechazó una apelación presentada por el gobierno contra la medida cautelar que suspendió el artículo 161 de la nueva ley de medios, reportó La Razón.

Segunda vuelta electoral en Brasil sorprende a la prensa internacional

Los periódicos brasileños comentan esta semana que la segunda vuelta de las elecciones brasileñas tomó a la prensa extranjera por sorpresa. Confiados en las proyecciones de encuestas de opinión y analistas, algunos medios de comunicación dieron por ganadora a la candidata del Partido de los Trabajadores (PT) a la presidencia, Dilma Rousseff, en las elecciones del 3 de octubre.