El Tribunal de Justicia de São Paulo ordenó la suspensión del pago de una indemnización por poco más de 335.000 dólares adeudada a un juez por el periódico Debate, de Santa Cruz do Rio Pardo, en el interior del estado de São Paulo, reportó O Estado de S. Paulo.
El Ministerio Público dispuso una investigación para hallar a los responsables de un ataque con dos bombas molotov que el martes 3 de agosto sufrió la sede el diario Las Noticias, en el estado de Cojedes, reportó El Universal.
La violencia del narcotráfico en México no sólo ha resultado en más de 28.000 personas asesinadas en poco más de tres años y medio, sino que también ha sumido a la prensa local en una crisis, que ha desnudado y acentuado las debilidades crónicas del periodismo mexicano, coincidieron los principales medios del país.
Luis Valdez Villacorta, absuelto en febrero por falta de pruebas por el asesinato del periodista Alberto Rivera, fue excarcelado de un penal en Lima, donde estuvo detenido 21 meses, para seguir otro juicio bajo arresto domiciliario, reportaron EFE y La República.
El editor del diario Correio de Notícias, Afonso Locks, fue perseguido y golpeado la semana pasada en la ciudad de Cerejeiras (en el estado de Rondonia), por personas vinculadas al ex alcalde José Eugênio Zigue de Souza, reportó Folha de Rondônia, donde el periodista es corresponsal.
Con su quinto congreso internacional la semana pasada, la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (ABRAJI) demostró que es una de las principales organizaciones del mundo dedicadas al reporteo en profundidad.
El Comercio reporta que Jorge Luis Marimón Lino Montes reconoció que agredió brutalmente al periodista Ángel Salazar en un incidente en una discoteca y anunció que retirará su candidatura a regidor.
¿Trata de encontrar información sobre un programa de periodismo en una universidad en Guatemala o a un profesor de periodismo en Brasil? Una nueva base de datos del Consejo Mundial de Educación en Periodismo y la Fundación Knight ayudarán a lidiar con el problema.
El gobierno de Hugo Chávez sacó del aire el año pasado a 32 radios y 2 canales de televisión y para recordar la ocasión comunicadores, empleados de medios y ex trabajadores de las emisoras cerradas participaron en una manifestación que tildó de “arbitraria e ilegal” la decisión gubernamental, reportó AFP.
Robert Cox, un periodista nacido en Londres que cubrió la llamada “Guerra Sucia” en Argentina hace más de 30 años, fue nombrado ciudadano ilustre de Buenos Aires, reportó The Guardian. Cox recibió el galardón en una visita a la ciudad para la presentación de la edición en español del libro que reseña su labor periodística en esa época, escrito por su hijo.
Fernando Collor de Mello, el ex presidente y actual senador de Brasil, amenazó al periodista Hugo Marques, de la revista IstoÉ, por publicar un artículo sobre los esfuerzos para impugnar su candidatura a gobernador del estado de Alagoas, reportó O Globo.
Javier Canales y Alejandro Hernández, dos de los cuatro periodistas secuestrados por narcotraficantes en el estado de Durango, fueron rescatados el sábado en un operativo policial, reportó La Crónica de Hoy. El camarógrafo Héctor Gordoa fue dejado en libertad el jueves y el fin de semana se reveló que el reportero Óscar Solís había sido liberado el martes.