La reportera Márcia Pache, de TV Centro Oeste, la retransmisora de la cadena estatal de televisión (SBT) en el estado de Mato Grosso, presentó otra denuncia por nuevas acciones de intimidación en contra del concejal Lourivaldo Rodrigues de Moraes, de la ciudad de Pontes e Lacerda, al oeste de Cuiabá, reportó Comunique-se.
El Foro de Trabajadores de Prensa y Comunicación Social de la provincia argentina de Misiones condenó las agresiones y amenazas de muerte recibidas por los periodistas Daniel Villamea, del diario El Territorio, y Aníbal Romero, de Canal 8, en el municipio de Oberá, informó Territorio Digital.
Los medios más golpeados por el asesinato de al menos ocho periodistas este año en México son aquellos en la ciudades del interior del país, que trabajan prácticamente en la indefensión, reportó Inter Press Service (IPS).
El gobierno de la isla dijo que liberará a 52 prisioneros políticos, incluidos líderes opositores y periodistas, reportó El País. La noticia llegó en momentos en que Guillermo Fariñas, un periodista disidente en huelga de hambre por más de cuatro meses, corría peligro de muerte.
El proyecto de Ley de Comunicación en Ecuador entró —en teoría— en su tramo final, pero continúa generando divisiones, con el oficialismo y la oposición midiendo fuerzas para definir de una vez el futuro del proyecto, reporta El Comercio.
Las voces femeninas rara vez aparecen como fuentes o periodistas en los medios guatemaltecos, que recurren a las mujeres sólo con fines publicitarios y de mercado, aseguró Alva Batres, coordinadora de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) en el departamento de Izabal, reportó Cerigua.
La investigación por el asesinato en 1986 del director del periódico El Espectador Guillermo Cano no podrá prescribir, luego de que un fiscal declarara el crimen, aún impune, como un delito de lesa humanidad, reportaron El Espectador y El Colombiano.
Durante la Copa Mundial, los medios muchas veces asumen las emociones de los fanáticos y ponen en ridículo a los equipos rivales. El humor en la justa media es parte del juego y puede suavizar posibles controversias. Sin embargo, el tono utilizado por el canal SporTV —del grupo Globo— para referirse a Paraguay causó molestia por sus referencias de mal gusto a la gente y al comercio ilegal en ese país, en lugar de centrarse en el fútbol.
El periodista disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre desde hace poco más de cuatro meses para exigir la liberación de los presos políticos en la isla, dijo que está consciente de que su muerte se aproxima y responsabilizó a los hermanos Fidel y Raúl Castro de su “futuro deceso”, reportaron las agencias de noticias EFE y AFP.
Hugo Olivera Cartas fue asesinado la madrugada del martes de tres tiros. Su cuerpo fue encontraron dentro de su camioneta en un camino que conecta los municipios de Tepalcatepec y Aguililla, en el estado de Michoacán, reportó la agencia Quadratín, donde el periodista era colaborador.
Leila Guerriero fue distinguida en la categoría texto por su trabajo “Rastro en los huesos”, publicado en la revista Gatopardo. El reportaje fue elegido entre casi mil trabajos postulados, anunció la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
El Sindicato del Área Periodística de La Nación propuso al presidente Sebastián Piñera que transformara este periódico estatal en un medio público, autónomo y con financiamiento mixto, reportó UPI.