texas-moody

Artículos

Microphone and headphones over several newspapers.

El podcast documental y narrativo ofrece grandes oportunidades para el periodismo de investigación, dicen expertos

Aunque cada vez más medios lanzan su podcast tipo ‘daily’, las encuestas y algunos casos de éxito indican que la verdadera oportunidad para el periodismo está en los podcasts documentales, con elementos narrativos y diseño sonoro atractivos, coinciden especialistas en podcasts de Argentina, Brasil y México.

Capa - Proteção dos Jornalistas

Descarga (gratis) el e-book multilingüe sobre la seguridad y la protección de los periodistas en América Latina y el Caribe

El nuevo e-book “Protección de periodistas: seguridad y justicia en América Latina y el Caribe” es el producto de ocho meses de artículos publicados originalmente en la revista digital del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, LatAm Journalism Review.

Introduction to Photogrammetry

Aprende a usar fotogrametría en el periodismo con un nuevo curso autodirigido en inglés

El MOOC “Introducción a la fotogrametría en el periodismo: captando tu mundo en 3D” con el instructor Ben Kreimer está ahora disponible como un curso autodirigido en inglés para ser tomado en cualquier momento, desde cualquier parte del mundo, de forma gratuita.

Knight course banner for mental health course in Spanish

Salud mental y bienestar para periodistas: Inscríbete ahora en el curso en línea gratuito en español y portugués

El Centro Knight, con el apoyo de Google News Initiative y en colaboración de The Self-Investigation, ofrece un curso gratuito en línea para enseñar a periodistas a cuidar su salud mental y bienestar emocional, así como a promover hábitos saludables en las redacciones y en la industria. “Periodistas y salud mental: cómo cuidarnos y promover una profesión saludable” se imparte del 24 de octubre al 20 de noviembre de 2022.

EBC logo in front of EBC building

Periodistas denuncian acoso, restricciones y censura en la empresa de comunicación pública de Brasil

Acoso moral, censura, clima de miedo por persecución laboral, desvalorización y falta de diálogo. Dieciséis periodistas de la empresa de comunicación pública de Brasil (EBC, por sus siglas en portugués) entregaron declaraciones escritas en las que describen situaciones humillantes y vergonzosas en el día a día de la empresa desde la llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia de la República.

a chained hand holding a microphone. In the background the Cuban flag.

Ola de renuncias de periodistas en Cuba producto del acoso de la Seguridad del Estado

En los últimos dos meses, al menos 12 periodistas cubanos han decidido dejar su trabajo o abandonar la profesión públicamente como consecuencia del acoso que han sufrido por parte de la Seguridad del Estado de ese país. Las redes sociales han sido el lugar donde los periodistas usualmente hacen pública su decisión.

Equipe da COAR comemora seleção para projeto Acelerando a Transformação Digital

Proyecto de verificación de datos Coar se enfoca en desiertos informativos del norte y noreste de Brasil

Coar es un proyecto de verificación de información centrado en las regiones del norte y el noreste de Brasil, donde hay una mayor incidencia de ciudades sin medios de comunicación. Con recursos limitados, Coar se basa en alianzas con emisoras de radio, canales de TV y sitios web regionales para hacer más accesible la verificación de noticias.

American journalist and author Katherine Corcoran and her book "In the Mouth of the Wolf"

La prensa debe recuperar la conexión con la audiencia para que sea ésta quien exija seguridad para los periodistas, dice exjefa de la AP en México Katherine Corcoran

Los periodistas mexicanos deben con urgencia hacer que la gente entienda y valore el impacto de su trabajo para que sea la sociedad quien demande condiciones de seguridad para el periodismo, dijo a LJR Katherine Corcoran, quien en octubre lanzará el libro “In the Mouth of the Wolf”, sobre el asesinato en 2012 de la periodista mexicana Regina Martínez.

a street sign with the name Harvard on it

Oportunidades en universidades y organizaciones estadounidenses han marcado una diferencia para periodistas latinoamericanos. Aplicaciones abiertas

Desde pasar un año académico trabajando en un proyecto periodístico hasta recorrer y aprender de las mejores redacciones en Estados Unidos, el ser becado en universidades y organizaciones estadounidenses han marcado la vida profesional de cientos de periodistas latinoamericanos. Conoce cómo seguir sus pasos y postularse.

Ajor's team gathered at a classroom with a screen with Ajor's logo behind them

Ajor alcanza el centenar de miembros con el objetivo de hacer sostenible el periodismo digital brasileño

A poco más de un año de ser fundada por un grupo de 30 organizaciones de noticias brasileñas, la Asociación de Periodismo Digital (Ajor) superó recientemente la marca de 100 miembros, un logro para la entidad dedicada a fortalecer el periodismo digital en Brasil. El crecimiento de la asociación pone de manifiesto la diversidad del sector en el país, al que Ajor pretende ayudar a ser reconocido también por su importancia económica.

Abraji logo

Por 20 años, Abraji ha contribuido a remodelar el periodismo de investigación en Brasil y más allá

Desde su creación, la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) se ha mantenido fiel a sus principios fundacionales: la formación profesional, la defensa de la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información pública. Abraji no sólo se ha convertido en una organización de periodistas con una importante voz en el panorama mediático brasileño, sino también en un referente para asociaciones de otros países.

Participantes da Jornada Galápagos 2019: treinamento intensivo na produção de conteúdo jornalístico digital. (Crédito: cortesia Galápagos)

En Brasil, Galápagos lanza segunda edición de formación en periodismo digital con más clases prácticas

La segunda edición de la Jornada Galápagos de Jornalismo tiene las inscripciones abiertas hasta el 19 de septiembre para periodistas en Brasil. En esta edición, que tiene lugar tres años después de la primera, el programa incluye más clases prácticas y más tiempo de interacción entre participantes e invitados.