texas-moody

Artículos

Israel Silva, Jairo de Sousa e Gleydson Carvalho: jornalistas assassinados são tema de documentário sobre violência contra comunicadores no Brasil. Crédito: Boca Fechada

Asesinato de periodistas en Brasil: documental muestra violencia contra comunicadores en ciudades pequeñas

El documental brasileño ‘Boca Fechada’ (Boca cerrada) cuenta las historias de tres comunicadores asesinados por sujetos armados para mostrar la vulnerabilidad de los periodistas críticos en ciudades pequeñas del interior del país.

FEATURED-Velocidad

Fondo Velocidad comparte áreas claves para lograr medios independientes, sustentables y con alcance en América Latina

La aceleradora de medios Velocidad comparte lo aprendido en 16 meses de consultorías, acompañamiento y apoyo financiero a diez medios latinoamericanos participantes que lograron mejoras en su estructura organizacional, fidelización de audiencias, modelo de negocio y su visión y cultura de producto.

A map of Brazil

Censo de noticias brasileño identifica una reducción de los desiertos de noticias y una mayor importancia del periodismo en línea

Atlas da Notícia identificó una reducción del 9,5% en el número de municipios considerados desiertos de noticias en Brasil. Los desiertos de noticias son municipios que no tienen información periodística local que en la actualidad son 5 de cada 10 municipios brasileños.

Pancarta por justicia en el asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz.

Periodistas y organizaciones nacionales e internacionales claman justicia tras el séptimo asesinato de un periodista en México en 2022

El periodista Juan Carlos Muñiz fue asesinado en Zacatecas el 4 de marzo. Organizaciones como RSF, Artículo 19 y la SIP, así como periodistas de México y el extranjero, exigieron a las autoridades mexicanas el cese de la violencia contra los comunicadores.

Illustration of a shootout on the street and reporters covering it

Cómo mantenerse seguro al cubrir conflictos violentos en América Latina

Especialistas en cobertura de enfrentamientos violentos en América Latina advierten sobre la necesidad de una formación integral en seguridad que involucre a toda la redacción, desde los jefes hasta los reporteros.

Woman journalist photographing in risky situation

Seminario web multilingüe y curso autodirigido gratuito ayudan a mujeres periodistas y aliados a combatir amenazas y violencia

Para ayudar a crear consciencia sobre las amenazas que enfrentan las mujeres periodistas en todo el mundo y promover soluciones concretas, el Centro Knight, la Fundación Internacional para las Mujeres en los Medios y la UNESCO organizan un seminario web gratuito y multilingüe en el Día Internacional de la Mujer.

Media advertising

Primer ministro peruano habría intentado excluir con fines políticos a Grupo El Comercio de la asignación de publicidad estatal

El presidente del Consejo de Ministros de Perú (PCM), Aníbal Torres habría intentado interferir en la asignación de la publicidad estatal de una campaña escolar del gobierno, pidiendo la exclusión de los medios del Grupo El Comercio. Expertos y organizaciones se pronunciaron.

Photos of murdered Mexican journalists scattered on the ground during a protest

‘Fallas estructurales’ dificultan la efectividad de los mecanismos para proteger a los periodistas en Brasil, Colombia, Honduras y México, señala RSF

Un informe de Reporteros Sin Fronteras encontró "graves problemas y deficiencias que obligan a realizar, a la mayor brevedad, cambios" en los mecanismos de protección a periodistas en estos cuatro países, los cuales concentran el 90% de los asesinatos de comunicadores perpetrados en América Latina en los últimos diez años.

Portraits of available mentors for women journalists through WINN platform

Las mentorías de la red WINN funcionan como un espacio de apoyo y confianza entre mujeres periodistas de Latinoamérica

La red de periodistas mujeres WINN ofrece, desde noviembre de 2021, mentorías online gratuitas de 30 minutos con periodistas de gran trayectoria. En este segundo intento de mentorías, han tenido éxito funcionando como espacio de apoyo y, muchas veces, terapeútico para periodistas jóvenes.

Featured UnescoPart2

Periodistas latinoamericanos que cubren conflictos violentos en sus propios países lidian con la incertidumbre y las dinámicas cambiantes 

Las historias sobre pandillas y organizaciones criminales, las zonas de frontera con la ambigüedad de sus límites y jurisdicciones, los pueblos urbanos marginales o una simple plaza central de una ciudad tomada por cárteles del narcotráfico son algunos de los temas y escenarios latinoamericanos en donde los periodistas de la región pueden encontrar sus mejores reportajes o una situación de vida o muerte.

GustavoGorriti - LJR 5 PREGUNTAS

La ‘prensa concentrada’ y su oposición al presidente Castillo en Perú: 5 preguntas para Gustavo Gorriti

El periodista peruano Gustavo Gorriti, en entrevista con LatAm Journalism Review (LJR), analiza la relación entre el actual presidente peruano Pedro Castillo y la prensa tradicional o “prensa concentrada” y la prensa independiente, desde su turbulenta carrera como candidato presidencial hasta sus tambaleantes primeros meses de gobierno.

Women wearing a mask in front of computer

La pandemia significó más horas de trabajo sin aumento salarial para mujeres periodistas en Colombia y Venezuela, según estudio

La pandemia ha transformado las rutinas y prácticas profesionales de las mujeres periodistas en Colombia y Venezuela, imponiendo más jornadas laborales diarias e intensificando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, pero sin el correspondiente aumento salarial, según una investigación.