La justicia estatal de Brasilia condenó a la Editora Abril --que publica la revista Veja-- y al periodista Diego Escosteguy a pagar una indemnización de alrededor de 64,000 dólares al ex gobernador del Distrito Federal (DF), Joaquim Roriz, informó el sitio Consultor Jurídico. La decisión, anunciada el 27 de abril, consideró que Veja utilizó términos ofensivos en un reportaje que citaba al político.
Tras el escándalo desatado por el despido por presuntos motivos políticos de dos periodistas del grupo editorial El Comercio de Perú hace poco más de una semana, otros tres reporteros de radio denunciaron que fueron obligados a renunciar tras recibir presiones de la gerencia para favorecer a una candidata presidencial, reportó Terra.
La Unión Nacional de Entidades Islámicas (UNI) lanzó una campaña en su sitio web para reunir 5,000 adhesiones para iniciar acciones legales contra la Revista Veja, en respuesta al artículo "La Red del Terror en Brasil", portada de la edición del 6 de abril.
Cuando todavía no se dilucida si la muerte violenta del periodista David Niño de Guzmán fue un asesinato o un suicidio, los comunicadores bolivianos se unieron para reclamar mejoras laborales y pedir un seguro de vida, reportó la agencia AFP.
En una nueva batalla entre el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la prensa, el gobierno anunció que fue suspendida la acreditación al diario El Universo para cubrir la fuente presidencial por presuntos incumplimientos de algunas disposiciones, informó El Nacional.
A tres años de prisión efectiva fue condenado el periodista Paul Garay Ramírez por el delito de difamación en contra de un fiscal, reportó Crónica Viva.
El periodista mexicano Fredy Martín Pérez denunció agresiones y hostigamiento de parte de un juez que insiste en obligarlo a comparecer en un caso contra presuntos traficantes, reportó Expreso Chiapas.
Dos periodistas peruanos de Canal N, que pertenece al grupo editorial El Comercio, fueron despedidos el miércoles 20 de abril, tras lo cual denunciaron presiones de los dueños del medio para presuntamente alinearse con la candidatura de Keiko Fujimori, reportó Los Andes.
Un juez del norteño estado de Tocantins, en Brasil, prohibió por un tiempo indeterminado al portal Arnaldo Filho —un sitio de noticias de la ciudad de Araguaína— publicar notas sobre las denuncias de ex funcionarios de un colegio privado en la ciudad, informó Conexão Tocantins.
Pese a que el número de usuarios de Internet continúa creciendo, la libertad en la red está bajo crecientes amenazas, y en países como Venezuela, Jordania y Rusia está particularmente en riesgo, según un nuevo informe de Freedom House.
Cada día decenas de celebridades en todo el mundo son acosadas por la prensa para obtener datos tan fútiles como indagar sobre supuestas cirugías estéticas o conocer el nombre de su pareja de turno. Un joven diputado chileno, inspirado por un episodio de hostigamiento que sufrió recientemente una ex reina de belleza, consideró que --al menos en Chile-- los periodistas se estaban pasando de la raya y decidió intentar poner un freno a esta conducta. Su insólita solución, sin embargo, ha acaparado las críticas no sólo de la prensa, sino de su propio partido político porque pretende prohibir a los reporteros pr
A menos de dos semanas de la liberación del último periodista que Cuba mantenía tras las rejas, nuevas denuncias de represión y amenazas contra reporteros opositores se dieron a conocer en la isla.