Luiz Inácio Lula da Silva criticó a los “formadores de opinión” por intentar “crear diferencias” entre su gobierno y el de la nueva mandataria, Dilma Rousseff, reportó Estado de S. Paulo. Lula da Silva fue la estrella en la conmemoración de los 31 años del Partido de los Trabajadores (PT), el 10 de febrero.
Mientras dos periodistas disidentes encarcelados se niegan a comer en protesta contra las presiones del gobierno cubano, el sábado 12 de febrero las autoridades pusieron en libertad a otro reportero independiente —preso desde hace casi ocho años— en una nueva ronda de liberaciones de los llamados “prisioneros políticos” en la isla, informaron agencias internacionales de noticias.
El gobierno cubano habría desbloqueado el acceso a dos portales digitales que albergan las páginas de unos 40 blogueros disidentes en la isla, en medio de señales de cierta distensión en la ofensiva contra la oposición que incluyen la liberación de presos políticos de las cárceles en los últimos meses, informó El Nuevo Herald.
Un periodista que investiga violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura (1973-1985) en Uruguay recibió una amenaza velada el lunes 7 de febrero cuando sus datos personales y dirección fueron publicados en un grupo de apoyo a ex militares en Facebook, informó el diario La República.
La varias veces premiada periodista mexicana Carmen Aristegui acusó al gobierno de su país de presionar para lograr su despido de una emisora de radio luego de que instara a la Presidencia a aclarar si Felipe Calderón tiene o no problemas con el alcohol, reportó la agencia de noticias AFP.
Periodistas del diario A Tarde, uno de los más importantes en el estado de Bahía (noreste de Brasil) se fueron a huelga tras el despido de uno de sus colegas, reportó UOL Notícias. El reportero Aguirre Peixoto, de 23 años, habría sido despedido por supuestas presiones de empresas del sector inmobiliario, insatisfechas con el trabajo del profesional, explicó el sitio de Rede Dia Bahia.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a la Corte Suprema de Justicia de México que respete el derecho de los ciudadanos a expresar sus opiniones de manera pública a través de los medios de comunicación en el período electoral.
Por mauradryan El periodista Emilio Gutiérrez Soto, quien cruzó la frontera a Estados Unidos hace más de dos años tras recibir varias amenazas de muerte en el norte de México, fue informado que deberá esperar otros 15 meses para que se resuelva su caso de asilo, reportó la Associated Press el viernes 4 de […]
El gobierno de Nicaragua impuso una serie de restricciones a las importaciones de papel de El Nuevo Diario, medio que denunció recientemente amenazas en contra de sus periodistas de parte de las autoridades tras publicar notas sobre corrupción en el Ministerio de Hacienda.
Dos de los cuatro periodistas cubanos que aún permanecen encarcelados a pesar de la liberación de varios otros intelectuales disidentes en los últimos meses, iniciaron una huelga de hambre, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Las autoridades ecuatorianas interrumpieron el lunes 31 de enero por tercera vez en 15 días un noticiero de televisión crítico del gobierno para transmitir un espacio oficial con opiniones en contra de la presentadora, informó el diario La República.
Policías armados invadieron el hotel donde están hospedados varios periodistas que cubren las protestas a favor y en contra del presidente egipcio Hosni Mubarak en El Cairo. Entre los profesionales que vieron sus cuartos allanados están los brasileños Fernando Duarte, de Globo; Samy Adghirni, del Folha de S. Paulo, y Jamil Chade, de Estado de S. Paulo, informó UOL Notícias.