Los estadounidenses acudirán a los centros de votación el martes 2 de noviembre para participar en las elecciones legislativas y de gobernadores, después de una campaña electoral “plagada de encuentros hostiles y bizarros entre los candidatos y los medios de comunicación”, reportó el New York Times.
En su primer discurso como presidenta electa y la primera mujer en ocupar ese cargo en Brasil, Dilma Rousseff, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), destacó el papel de la prensa y prometió que su futuro gobierno garantizará la libertad de expresión.
Un tribunal peruano sentenció al director del blog Desde el Tercer Piso, el periodista José Alejandro Godoy, a tres años de prisión suspendida, una multa de 107.000 dólares y 120 días de trabajo social por el delito de difamación agravada contra el ex ministro y congresista Jorge Mufarech, reportó El Comercio.
La Fundación para la Libertad de Prensa de Colombia y el semanario ZETA de Tijuana, México, fueron homenajeados el jueves 28 de octubre de 2010 en la ceremonia de entrega de las Medallas de Honor de Missouri por Servicio Distinguido en el Periodismo este año, reportó la agencia de noticias Associated Press.
Seis estados brasileños evalúan el establecimiento de consejos para monitorear a los medios de comunicación, informan Folha de S. Paulo y O Globo.
La policía federal debe presentar cargos contra el periodista Amaury Ribeiro Júnior en la investigación por la violación del secreto fiscal de personas vinculadas al candidato presidencial José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), informaron O Estado de S. Paulo y O Globo.
Justo el día previo a que Uruguay celebre el Día del Periodista, el 23 de octubre, el presidente del país, José Mujica, dijo que la prensa “es un mal absolutamente necesario e imprescindible” y por eso, no “no hay que andar toqueteándola”, reportó el diario El País.
El periodista Paulo Beringhs, presentador de un noticiero en TV Brasil Central, que recibe apoyo del gobierno del estado de Goiás, en el centro del país, declaró en vivo que el canal recibió órdenes de no entrevistar al candidato a gobernador Marconi Perillo del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), raportó Portal Imprensa.
Reporteros Sin Fronteras publicó el miércoles 20 de octubre su “Clasificación Mundial 2010 de la Libertad de Prensa”, reportaron el diario El Mundo, con información de agencias, y Radio Europa Libre.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) volvió a arremeter contra el gobierno de Cristina Fernández y criticó los insultos y descalificaciones a reporteros y medios por parte de funcionarios nacionales.
Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y Artículo 19 son algunas de las organizaciones que han acusado al gobierno del estado de Chiapas de abusos del derecho penal por el desmantelamiento el pasado 12 de octubre de la radio comunitaria Proletaria y la detención de sus operadores, reportó La Jornada.
Al centro de un escándalo por una supuesta bofetada a un joven que lo llamó “corrupto”, el presidente Alan García responsabilizó a los medios por el incidente, reportó Perú.com. “Así como a la prensa no le gusta que cuando [...] les quitan sus cámaras y los insultan, tampoco hay que instigar a que a los políticos se les insulte en la calle”, dijo el mandatario, citado por El Comercio.