Vicky Peláez, una periodista peruana radicada en Nueva York, está entre las 10 personas detenidas en Estados Unidos y acusadas de ser agentes secretos para Rusia, reportó la Associated Press. La red de informantes supuestamente se dedicaba a reclutar fuentes políticas y recopilar información secreta para transmitirla a Moscú, añade El País.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus nombre en inglés) publicó su informe 2010 de periodistas en el exilio, que este año incluye a un profesional de Guatemala.
El veterano periodista Carlos Jerónimo Nuñez López fue detenido en Panamá el sábado 26 de junio por una demanda por difamación presentada más de doce años atrás, dijo Hora Cero. El reportero fue enjuiciado en ausencia y sentenciado a un año de prisión, tras lo cual se ordenó su arresto.
Reporteros en Venezuela conmemoraron el Día del Periodista el domingo 27 de junio con protestas callejeras y llamados en favor de la libertad de expresión.
La Copa Mundial de Fútbol ha estado marcada por discusiones que van más allá de los partidos de fútbol. En Estados Unidos, la extrema derecha declaró la guerra al campeonato, que consideró como fruto de una ideología extranjera que nada tiene que ver con la cultura estadounidense. En Brasil, las peleas entre el entrenador Dunga y los periodistas de la cadena Globo han causado una ola de campañas en Internet contra la televisora.
Tras cumplir una sentencia de seis meses en prisión por injurias en contra de un ex alcalde, Fredi Aponte enfrenta un nuevo juicio derivado del mismo caso, esta vez por “insolvencia fraudulenta”, reportó El Universo.
Mientras Venezuela se prepara para celebrar el Día del Periodista el domingo 27 de junio, los profesionales de la prensa en ese país han debido enfrentar numerosos desafíos a la libertad de expresión en las últimas dos semanas, según un análisis publicado en El Tiempo.
Más de una docena de pancartas deningrando a Juan Cruz Sanz, editor del diario Clarín, están apareciendo en calles de su ciudad natal de Río Gallegos, Argentina, reportó Clarín.
El editor del semanario Nor Oriente, de Perú, Segundo Carrascal Carrasco, fue liberado por orden de la Corte Suprema de Lima tras pasar más de cinco meses preso por difamación, reportó el periódico Crónica Viva.
En la polémica por el proyecto de ley de comunicaciones en Ecuador, con el cual el gobierno de Rafael Correa busca regular a la prensa, varias novedades surgieron en los últimos días.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reporta que hackers habrían intentado sabotear la página del director del programa Contravía, Hollman Morris. Según un reporte técnico, el ataque usó un código malicioso para vincular la web del programa a páginas asociadas a correo basura, lo que podría llevar a que fuera bloqueada por motores de búsqueda.
La ofensiva gubernamental contra el canal Globovisión no para. El presidente venezolano advirtió que podría expropiar las acciones de un banquero en la televisora, lo que aumenta la presión sobre el último canal de televisión de línea opositora en el país, reportó Reuters.