Las autoridades liberaron al fotógrafo independiente venezolano Jesús Medina Ezaine de la prisión militar Ramo Verde el 6 de enero por la noche
Gracias al pago de una fianza de US $10.000, que lograron recaudar sus amigos en Florida, el periodista cubano José Ramón Ramírez Pantoja salió en libertad bajo palabra para seguir su proceso de asilo en Estados Unidos.
En medio del declive global de la libertad de expresión, Nicaragua es uno de los países que ha visto un sostenido y gran deterioro de la libertad de expresión, mientras que Cuba “lidera la carrera regional hacia el nivel más bajo” en las Américas.
Tres periodistas de Cuba, Honduras y Venezuela se encuentran en la lista de 250 periodistas que han sido encarcelados en todo el mundo por realizar su trabajo, de acuerdo con el informe especial que realiza cada año el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Ellos son Roberto de Jesús Quiñones, de […]
El alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, cortó las relaciones de la municipalidad con el periódico O Globo, el más grande de la ciudad y editado por Grupo Globo, el grupo de comunicación más grande del país. Como efecto práctico, el martes, dos periodistas del medio no pudieron asistir a la conferencia de prensa sobre la fiesta de fin de año de la ciudad que anualmente atrae a millones de turistas de Brasil y del mundo.
El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia de la República de Brasil, Fábio Wajngarten, acusó al diario Folha de S. Paulo de “defender una conspiración para la salida” del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y de “predicar falta de respeto, mentiras e intentos frustrados de desmoralizarlo”, en un artículo publicado en el propio periódico este 2 de diciembre.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó con no renovar la concesión pública de TV Globo después de que la radiodifusora emitiera un reportaje que menciona el nombre del presidente en la investigación sobre el asesinato de Marielle Franco, una concejal baleada en Río de Janeiro el 14 de marzo de 2018. Bolsonaro transmitió en […]
Falta de acceso a la información pública, negación de entrevistas por parte de funcionarios públicos, control de los insumos de impresión, acoso, represión y violencia hacen parte de la cotidianidad de los periodistas en Nicaragua. La situación, que por años han enfrentado los periodistas, se comenzó a agravar tras el inicio de las protestas en […]
La prensa colombiana tuvo que sortear varios obstáculos para cubrir las elecciones municipales y regionales del pasado 27 de octubre en Colombia, de acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia. La FLIP registró nueve casos de restricción a la prensa por parte de la Policía Nacional. En algunos, las fuerzas […]
Por Monica Yanakiew* Buenos Aires -- El nuevo presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, asumirá el cargo el 10 de diciembre, mientras el país enfrenta una crisis de deuda y un creciente temor al incumplimiento. Fernández prometió negociar un “pacto social” entre empresarios, trabajadores y partidos políticos, para evitar que la inflación se salga de […]
Periodistas de Nicaragua denunciaron en una audiencia pública ante la CIDH que las medidas cautelares otorgadas por esa entidad no han sido acatadas por el Estado nicaragüense, situación que los mantiene en riesgo
El periodista cubano Yariel Valdés González recibió asilo en Estados Unidos por parte de un juez, el 18 de septiembre, tras pasar cinco meses de encierro en centros de detención. Sin embargo, el periodista aún no ha sido liberado