El libro es un reportaje sobre la operación que investigó al banquero Daniel Dantas, encarcelado en 2008 bajo acusaciones de corrupción y soborno, y liberado pocos días después por decisión de Mendes, entonces presidente del STF, la más alta corte del país.
Tras cuatro años de proceso judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) ratificó que la periodista Carmen Aristegui fue despedida indebida e ilegalmente por el grupo radial MVS, publicó el sitio Aristegui Noticias.
Ramírez propuso la idea del “periodismo de catacumbas digitales” durante un conversatorio con estudiantes y demás asistentes que fue organizado por el Centro Knight
El informe analiza cuáles son las tendencias en la región y cómo afectan la libertad de expresión, el pluralismo e independencia de los medios, así como la seguridad de los periodistas.
De Argentina a Estados Unidos, Francia a Eslovenia, Australia a Zambia, 244 periodistas internacionales firmaron una carta dirigida al presidente de Nicaragua expresando su preocupación por el creciente deterioro de la libertad de prensa en ese país.
Han pasado trece días desde que los periodistas independientes nicaragüenses Miguel Mora y Lucía Pineda fueron arrestados luego de que la autoridades allanaran el canal 100% Noticias. Ambos se encuentran recluidos en aislamiento y sin autorización de ver familiares o abogados.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y algunos de sus aliados no parecen haber disminuido el tono de las declaraciones contra el periodismo crítico desde que fue elegido a finales de octubre.
Tras un segundo y definitivo debate, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó en la noche del 18 de diciembre la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), señalada por expertos como la más represiva del continente. Uno de los elementos más significativos de la reforma es la eliminación de la Superintendencia de la Información y […]
Desde hace cuatro días, agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (DOP) de la Policía de Nicaragua ocupan el edificio donde funciona la redacción del medio periodístico Confidencial, del programa de reportajes Esta Semana y del programa de entrevistas, Esta Noche.
Un encuentro celebrado en São Paulo a principios de diciembre reunió a comunicadores, organizaciones por la libertad de prensa y representantes del Estado para debatir las amenazas enfrentadas por la prensa, las medidas que el Estado viene tomando para combatir la impunidad en los casos de violencia contra trabajadores de los medios y los próximos pasos para el lanzamiento de una red de protección a comunicadores en Brasil.
Para los periodistas brasileños, poder preservar su identidad al solicitar datos públicos por medio de la Ley de Acceso a la Información (LAI) se ha vuelto más fácil recientemtente.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, reiteró este lunes que pretende retirar la publicidad contratada por el gobierno federal del diario Folha de S. Paulo y de medios de prensa que, según él, estén “mintiendo descaradamente”.