texas-moody

Libertad de Prensa

Periodistas latinoamericanos que buscan asilo en EE.UU. están sin un camino claro a medida que se endurecen políticas de migración

Periodistas exiliados se enfrentan a la paralización de sus casos de asilo y al fin del parole humanitario. Aquellos que sean enviados de regreso a Nicaragua o Venezuela regresarían a regímenes abiertamente hostiles a la libertad de prensa.

Rixi Moncada, presidential candidate and current Minister of Defense of Honduras, stands with her right hand over her heart, wearing a beige suit. Beside her, General Hernández, in a green military uniform with numerous medals, salutes. In the background, other military personnel and photographers are visible.

Antes de las elecciones presidenciales de Honduras, fuerzas armadas y partido gobernante intensifican presión contra periodistas

Oficiales militares quieren los nombres de fuentes anónimas, mientras que los políticos descalifican a los medios de comunicación como “pseudomedios”. ¿El resultado? “Autocensura”, advierten defensores de libertad de prensa.

Tras siete meses de su desaparición, colegas de periodista Fabiola Tercero exigen información de su paradero

Tercero promovía los libros y la lectura. Ahora grupos defensores de prensa, que exigen respuestas sobre otros dos periodistas encarcelados, dicen que su desaparición es un símbolo de la represión de Nicaragua contra el pensamiento libre.

Three soldiers standing back to back with guns drawn

Violencia más letal en Colombia desde los acuerdos de paz recuerda a periodistas locales épocas oscuras

Mientras dos grupos armados luchan por el control del tráfico de drogas a través de la región del Catatumbo, periodistas locales se enfrentan a nuevos riesgos al cubrir la violencia que ya ha desplazado a 36.000 personas.

collage of political prisoners

Medios independientes lanzan proyecto de datos para verificar excarcelaciones de presos políticos en Cuba

La plataforma #Todos, creada por una alianza de 10 medios independientes, se ha convertido también en un grito por la libertad de todos los presos políticos en Cuba.

Las historias más importantes de 2024, según el equipo de LatAm Journalism Review

En 2024, periodistas de México, Nicaragua y Brasil se enfrentaron a una creciente violencia, censura y acoso, pero persistieron gracias a sus valientes reportajes. Estas son las historias más destacadas y memorables del año para nuestros reporteros.

silhouette of a man with a suitcase. Newspapers in the background

Periodistas latinoamericanos en el exilio cuentan con una nueva red de apoyo que ofrece recursos y un programa de empleo

El exilio se ha convertido en la única opción para cientos de periodistas latinoamericanos que huyen de la violencia, amenazas y persecución en sus países. Para apoyarlos, la Sociedad Interamericana de Prensa ha lanzado la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX).

Telecommunication tower

Régimen nicaragüense estrecha el cerco de la libertad de expresión con una nueva ley de telecomunicaciones

Autoridades nicaragüenses ya han cerrado, procesado u obligado a exiliarse a medios de comunicación críticos. Según la nueva ley, defensores de derechos humanos advierten que funcionarios podrían acceder a la ubicación, llamadas y el historial de navegación de usuarios de internet.

Man Detained in Handcuffs Indoors, Closeup View. Criminal Law

Periodistas en Venezuela enfrentan detenciones, bloqueos y confiscación de pasaportes en represión postelectoral

Tres meses tras la disputada reelección de Nicolás Maduro, el régimen está atacando a periodistas que parecen ser críticos, empujando a muchos a autocensurarse, esconderse o huir del país.

Photo of a disorganized office with papers, files, and office supplies scattered across desks and the floor. A man is seen in the background talking on the phone, walking past cabinets and desks in disarray.

Acusaciones falsas de delitos financieros contra periodistas aumentan como forma de censura en Centroamérica

Un nuevo informe de la Unesco confirma la tendencia de los gobiernos de todo el mundo a intentar evitar las críticas y silenciar a periodistas acusándoles de blanqueo de dinero y evasión fiscal. En América Latina, la mayoría de los casos se concentran en Centroamérica.

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora promete seguir luchando tras salir de prisión y ser puesto bajo arresto domiciliario

Zamora, conocido por exponer la corrupción, estuvo encarcelado por más de dos años en un proceso que defensores dicen estuvo repleto de irregularidades. “Tengo el espíritu, el coraje y la fe para seguir”, dice.

The Capitolio in Havana, Cuba (Getty Images/Canva)

Nueva ola de represión golpea la prensa independiente en Cuba ante la entrada en vigor de la nueva Ley de Comunicación

El régimen cubano ha intensificado la represión contra periodistas independientes, sometiéndoles a interrogatorios, amenazas y acusaciones de mercenarismo. Organizaciones de control y vigilancia dicen que estas acciones buscan silenciar a la prensa no oficial y coaccionar a periodistas para que abandonen su profesión o se exilien.