Luego de varios años de esfuerzo por crear un espacio común de discusión y cooperación, y de mejorar las herramientas para ejercer un periodismo de mayor calidad – como manejo de bases de datos y uso de fuentes públicas de información –, se lanzó oficialmente el 3 de mayo la Red de Periodistas de Chile, en un evento denominado Sin Mordaza.
La reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que tuvo lugar del 8 al 11 de abril en Punta Cana (República Dominicana), concluyó sus discusiones con la renovación de su apoyo a la libertad de prensa y la condena a la continua violencia que sufren los periodistas en el continente.
Documentos obtenidos por orden judicial indican que la empresa JBS, una de las compañías de alimentos más grande del mundo, y otra empresa contratada por ella en 2015 patrocinaron una campaña de difamación en contra del periodista brasileño y fundador de la ONG Repórter Brasil, Leonardo Sakamoto. La información fue publicada por Folha de São Paulo el pasado 8 de abril.
Una vez más, las autoridades colombianas están investigando las amenazas en contra de periodistas y líderes sociales distribuidos a través de panfletos firmados bajo el nombre de un grupo criminal.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un informe sobre derechos humanos en Guatemala que publicó el pasado 14 de marzo, observó con preocupación los agravios sufridos en los últimos meses por comunicadores sociales cuyas investigaciones estuvieron relacionadas con actos de corrupción, administración pública y violaciones a derechos humanos.
El periodista hondureño David Romero Ellner, director de los medios Radio Globo y Globo TV, fue sentenciado el martes 14 de marzo a cumplir un total de diez años de prisión efectiva por haber incurrido en seis delitos de injuria y difamación contra la exfiscal Sonia Gálvez.
El director del diario venezolano del estado Bolívar Correo del Caroní, David Natera Febres, fue condenado a cuatro años de prisión por los delitos de difamación e injuria relacionados con reportajes publicados en 2013 que denunciaban casos de corrupción en una empresa estatal de minería, informó la ONG Espacio Público. Natera Febres tiene 10 días para apelar la decisión.
Después de que un equipo de televisión hubiera sido tomado como rehén en el estado de Paraná, una emisora invadida en el estado de Goiás y ocho periodistas golpeados en São Paulo, la Unesco junto con representantes de medios de comunicación de Brasil entregaron el pasado 10 de marzo una carta al Ministro de Comunicación Social solicitando acciones para proteger a los periodistas y garantizar que los medios puedan trabajar con seguridad en medio de la cobertura de las investigaciones de corrupción del país.
Los nuevos desafíos del proceso de implementación de la televisión digital abierta en los países de América Latina, y sus efectos en la libertad de expresión en la región, fueron discutidos el pasado 5 de abril en el marco del 157 Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Cada siete minutos una denuncia de violencia contra la mujer es registrada en Brasil, según datos de la Secretaría de Políticas para las Mujeres. En el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, el diario brasileño O Estado de São Paulo publicó las denuncias exactamente a la misma velocidad con que éstas ocurren: cada siete minutos. La campaña del periódico en Twitter publicó denuncias reales recolectadas por el Centro de Atención a la Mujer - Línea 180.
En medio de los esfuerzos de la sociedad civil por mejorar el diálogo entre la comunidad LGBT y los medios de comunicación de Ecuador, una agencia gubernamental del país determinó que una publicación del caricaturista de El Universo Xavier Bonilla ‘Bonil’, en la que hace referencia a la identidad de género, no es discriminatoria.
Medios de República Dominicana celebraron el fallo del Tribunal Constitucional del país que declaró como inconstitucionales una serie de artículos que imponían penas en prisión para dueños y trabajadores de los medios que fueran hallados responsables del delito de difamación.