Gotson Pierre, fundador de Alterpresse en Haití, dijo en entrevista para el Centro Knight para el Periodismo en las Américas que los periodistas en República Dominicana y Haití enfrentan graves, y recientes amenazas en contra de la libertad de expresión.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos que tiene uno de los peores problemas con el ejercicio de la libertad de prensa y expresión debido a la obsesión del Presidente Rafael Correa de atacar constantemente a la prensa privada e independiente del país.
Por revelar “información política secreta”, un periodista de Costa Rica puede ir a la cárcel según un nuevo artículo del Código Penal, reportó el diario La Nación de Costa Rica.
El abogado del jefe del Estado Mayor del Ejército de Bolivia, general Félix Rojas, anunció el inicio de una querella contra un periodista por publicar supuestas irregularidades por parte del general, quien está siendo investigado en un proceso penal en su contra por múltiples irregularidades, informó el periódico El Diario.
El gobierno federal de México firmó el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA en inglés), a través de su embajador en Japón, el miércoles 11 de julio.
La prensa de Panamá acusa al presidente de este país, Ricardo Martinelli, de realizar una campaña de desprestigio contra periodistas críticos de su gobierno, reporta la agencia española EFE.
El martes 10 de julio, el periodista peruano Rudy Palma recobró su libertad al abandonar la cárcel donde estuvo por dos meses y medio por haber ingresado ilegalmente a los correos electrónicos de funcionarios del gobierno, reportó el diario Perú21.
El editor general del diario ecuatoriano El Universo anunció que está considerando demandar al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por sus recientes ataques contra él, los cuales “ponen en riesgo su integridad y la de su familia”.
Un periodista salvadoreño, que huyó de su país tras recibir amenazas, podría ser deportado ya que le fue negada su solicitud de asilo en los Estados Unidos, reportó Associated Press, el jueves 5 de julio.
La periodista mexicana Sanjuana Martínez denunció abuso de autoridad tras ser arrestada en su domicilio el jueves 5 de julio en la ciudad de Monterrey, según publicó en su blog.
El martes 3 de julio, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) anunció una propuesta para fijar un límite a los reclamos de daños morales contra periodistas, la cual la organización enviará al Congreso de la Nación Argentina.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) catalogó como un "flagrante atentado contra la libertad de prensa", la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), al ordenar, el jueves 28 de junio, el embargo de los bienes del canal Globovisión.