El gobierno ecuatoriano anunció que no acatará las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había otorgado a los hermanos y dueños del diario El Universo, Carlos, César y Nicolás Pérez y al ex editorialista Emilio Palacio, por encontrarlas “inaplicables”, reportó la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios.
El cuatro veces ganador del premio más importante de periodismo en Brasil, Prêmio Esso de Jornalismo, el reportero Lúcio Flávio Pinto, anunció que no apelará la sentencia judicial por la que fue condenado a pagar unos 4.600 dólares de indemnización por daños morales a los herederos de un empresario denunciado por la apropiación ilícita de tierras en el estado de Pará, reportó Estado de S. Paulo.
Después de que la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) tomara la decisión de reproducir la columna de opinión que dio origen a la demanda por injurias del presidente de Ecuador, Rafael Correa, periódicos de toda América Latina también se sumaron a la iniciativa el jueves 23 de febrero, reportó el propio diario querellado El Universo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envío una carta al gobierno ecuatoriano pidiendo la inmediata suspensión de la sentencia contra el diario El Universo tras aceptar la solicitud de aplicación de medidas cautelares que los directivos de El Universo y el exeditorialista Emilio Palacio habían pedido, según informó BBC Mundo.
Un tribunal venezolano dio inicio el viernes 17 de febrero al juicio de apelación presentado por Globovisión, televisora crítica al gobierno del presidente Hugo Chávez, para anular la multa de 2,1 millones de dólares impuesta en octubre del año pasado al canal privado, reportó El Diario.
Un grupo de partidarios del gobierno ecuatoriano, llamados correistas.com, han iniciado una campaña en contra de toda la prensa mundial que ha criticado últimamente al presidente ecuatoriano Rafael Correa por sus múltiples acciones contra la libertad de prensa y expresión en el país, informó la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios.
Un periodista italiano denunció que militares hondureños trataron de intimidar a la prensa extranjera durante la cobertura del Encuentro Internacional de Derechos Humanos, realizado en la zona de Bajo Aguán, una zona donde persiste la represión y abusos contra campesinos que reclaman sus tierras, reportó la organización C-Libre.
Doce clubes de futbol mexicano anunciaron que impedirán a reporteros de un tabloide mexicano entrar a sus estadios para mostrar solidaridad con el Club Chivas de Guadalajara, reportó la revista Proceso el sábado 18 de febrero.
Luego de hablar con amigos y parientes de la víctima, los investigadores que indagan sobre la muerte del brasileño Paulo Roberto Cardoso Rodrigues reforzaron la tesis de que el periodista fue asesinado por el contenido de sus reportajes, informó el sitio Midiamax. Una de las personas que prestó declaración fue el reportero paraguayo Cándido Figueiredo, alertado por la policía brasileña sobre un plan para matarlo motivado por su cobertura del narcotráfico en la frontera.
"Acabo de darle asilo a periodista del Diario El Universo Carlos Pérez Barriga multado con 3 años de cárcel y 40 millones de multa en Ecuador", escribió el presidente de Panamá Ricardo Martinelli en su cuenta de Twitter el jueves 16 de febrero de 2012, informó la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios.
El sitio de noticias Congresso em Foco fue absuelto en primera instancia en uno de los procesos judiciales en su contra después de publicar una serie de reportajes sobre la existencia de salarios por encima de lo permitido por la constitución los cuales han sido pagados a políticos, autoridades y funcionarios de las tres ramas del poder público, informó el Foro por el Derecho al Acceso de la Información Pública.
Un candidato a alcalde de Honolulu, Hawai, está tratando de vetar a un reportero de su campaña electoral, reportó el sitio de noticias de Honolulu Civil Beat.