Con dos votos a favor y una abstención, fue ratificada la sentencia de tres años de cárcel y $40 millones de dólares contra un ex columnista y tres directivos del diario El Universo, informó el propio diario ecuatoriano el martes 20 de septiembre.
El periodista Paulo Henrique Amorim fue condenado por el Tribunal de Justicia (TJ) de Río de Janeiro a pagar una indemnización de R$ 100 mil (reales), por daños morales al abogado Nélio Machado.
Cinco países, entre ellos México, forman parte del documental interactivo en internet “En el corazón de la censura”, que realizó la organización Reporteros Sin Fronteras para concientizar sobre las violaciones a la libertad de expresión en el mundo.
El juez Leonel Pires Ohlweiler, del Tribunal de Justicia del estado sureño Rio Grande do Sul, revocó la medida cautelar que impedía a los medios del grupo RBS revelar el nombre y la imagen de un consejal.
La Justicia de Nova Lima, en la región metropolitana de Belo Horizonte (capital del estado de Minas Gerais), prohibió la circulación de la edición número 65 de la revista Viver Brasil, reportó la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji).
Sin la identificación de dos cadáveres colgados en un puente de Nuevo Laredo, México, es difícil determinar si las víctimas realmente publicaron algo a través de un blog, cuenta de Twitter o Facebook, que pudiera interferir con las actividades del crimen organizado.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) de Ecuador notificó que iniciará un juicio contra a siete emisoras de radio por haber realizado un enlace simultáneo para transmitir programas a favor de la libertad de expresión sin notificar a la autoridad.
Raúl Flores Castillo, director de la revista digital Dilemas, de Chile, denunció que fue detenido por policías cuando realizaba su trabajo periodístico durante una marcha estudiantil en Santiago el jueves 8 de septiembre.
Un poyecto de ley en Panamá que busca regular los salarios de los periodistas en este país, será retirado por el autor de la propuesta, informó el diario La Estrella.
El gobierno de Ecuador respondió con una carta firmada por el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, a la carta enviada por Reporteros sin Fronteras al presidente Rafael Correa para expresar su preocupación por la libertad de expresión en este país.
El periódico O Estado de Mato Grosso do Sul fue condenado por el tribunal de justicia de ese estado brasileño a pagar una indemnización por daños morales a Luiz Carlos Bonelli.
El periodista paraguayo César Ferreira, de la estación Radio Yuty de la ciudad de Caazapá, enfrenta una nueva demanda de difamación después de que la Cámara de Apelaciones local anuló el fallo a su favor, informa el sitio Cuarto Poder.