La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) de Ecuador notificó que iniciará un juicio contra a siete emisoras de radio por haber realizado un enlace simultáneo para transmitir programas a favor de la libertad de expresión sin notificar a la autoridad.
Raúl Flores Castillo, director de la revista digital Dilemas, de Chile, denunció que fue detenido por policías cuando realizaba su trabajo periodístico durante una marcha estudiantil en Santiago el jueves 8 de septiembre.
Un poyecto de ley en Panamá que busca regular los salarios de los periodistas en este país, será retirado por el autor de la propuesta, informó el diario La Estrella.
El gobierno de Ecuador respondió con una carta firmada por el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, a la carta enviada por Reporteros sin Fronteras al presidente Rafael Correa para expresar su preocupación por la libertad de expresión en este país.
El periódico O Estado de Mato Grosso do Sul fue condenado por el tribunal de justicia de ese estado brasileño a pagar una indemnización por daños morales a Luiz Carlos Bonelli.
El periodista paraguayo César Ferreira, de la estación Radio Yuty de la ciudad de Caazapá, enfrenta una nueva demanda de difamación después de que la Cámara de Apelaciones local anuló el fallo a su favor, informa el sitio Cuarto Poder.
Un abogado de Perú interpuso un hábeas corpus (acción legal contra una detención illegal) para liberar el periodista Paul Garay Ramírez, quien cumple desde abril una sentencia de tres años de prisión por supuesta difamación, informó el diario Expreso.
Funcionarios del gobierno de Ecuador presentaron el martes 6 de septiembre el proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado que establece un plazo hasta el 13 de Julio de 2012 para que los dueños y accionistas de medios de comunicación liquiden sus acciones o participaciones en empresas de otros ramos, informa la organización Fundamedios.
Un funcionario mexicano acusó al diario mexicano La Jornada de realizar un fotomontaje de un encuentro que según él nunca ocurrió durante el Quinto Informe Presidencial realizado el viernes 2 de septiembre.
Un reporte del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) revela que los sueldos bajos son la mayor preocupación de los periodistas argentinos, por lo que la mitad de los casi mil encuestados dijeron que cuentan con un segundo empleo.
La organización Reporteros Sin Fronteras envío una carta al presidente de Ecuador, Rafael Correa, con recomendaciones para que cese su actitud intransigente ante la menor crítica que recibe de la prensa.
Un tribunal de justicia del estado brasileño de Rio Grande do Sul prohibió a los medios del Grupo RBS difundir el nombre y la imagen del concejal Adenir Mengue Webber, de la ciudad de Dom Pedro de Alcântara.