El gobierno de Cuba retiró la credencial de prensa al periodista español Mauricio Vicent, corresponsal en la isla del diario El País, informó este periódico el domingo 4 de septiembre.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), el Grupo Andino de Libertades Informativas (GALI) y la organización Fundamedios presentaron el jueves 1 de septiembre un análisis sobre la libertad de expresión en Ecuador titulado Confrontación y represión en el Ecuador de Correa. El informe acusa al presidente Rafael Correa de convertir a Ecuador en […]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ligada a la Organización de Estados Americanos (OEA), acusó a Venezuela de imponer censura previa a los medios del país, reportó la agencia EFE.
El Congreso de Tabasco, un estado al sureste de México, aprobó una ley para castigar con hasta seis años de prisión a quienes difundan alarmas falsas que provoquen pánico y caos social a través de llamadas telefónicas o redes sociales.
Un tribunal caraqueño dejó sin efecto la medida cautelar que prohibía la edición y distribución de del semanario 6to Poder, informó El Tiempo.
Un funcionario de República Dominicana exigió a una periodista de televisión que dejara de reportar denuncias en su contra o de lo contrario, demandaría judicialmente a los anunciantes de su programa, según reportó el periódico Listín Diario.
La medida cautelar que prohibió la publicación y distribución del semanario 6to Poder fue criticada por entidades como el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La justicia brasileña de Ceará determinó el bloqueo cuentas de Google Brasil luego de que el gigante informático se negara a eliminar blogs cuyo contenido sería ofensivo para el alcalde de Várzea Alegre, informó la AFP.
Tras recibir una sentencia de tres años de prisión en Ecuador, un periodista salió de su país y se refugió en Miami, informó el diario en el que trabajaba, El Universo.
El ex alcalde de Copán Ruinas, un pueblo en Honduras fronterizo con Guatemala, asegura que ha recibido amenazas de muerte porque algunos narcotraficantes creen que él proporcionó información a El Faro, según reporta este periódico digital de Guatemala.
Un juez absolvió a tres periodistas de Canal 9 de Paraguay de las acusaciones de calumnia que hizo un abogado en su contra, reportó el diario La Nación.
El ex presidente de Colombia descalificó a los periodistas del diario Washington Post que escribieron un artículo que implica al gobierno de Estados Unidos en abusos de poder cometidos en este país, reportó el diario El Colombiano.