Emilio Palacio, entenciado a prisión y el pago de $40 millones de dólares por llamar dictador al presidente de Ecuador, Rafael Correa, entregóun video que podría respaldar sus declaraciones en un editorial.
El jefe del Instituto Nacional Penintenciario (INPE) de Perú, Wilson Hernández, fue obligado a renunciar a principios de agosto tras las irregulares medidas de seguridad que permitieron entrevistas frecuentes de la prensa con el reo Antauro Humala.
El diputado y actor Pedro Lander demandó por calumnia a la periodista Sara Carolina Díaz, del diario El Universal, ante la Fiscalía General de la República en Caracas.
El periodista Peter Tavra Franco, quien el 19 de julio fue sentenciado a seis meses prisión por injurias, ahora enfrenta una nueva demanda por $10 millones por calumnia, de acuerdo con la organización Fundamedios.
Un tribunal estatal en Rondônia, en el noroeste de Brasil, censuró a la radio Cultura FM de la ciudad de Porto Velho, reportó Rondônia Dinâmica.
El Tribunal de Loja, al sur de Quito, dictó una sentencia de cinco años de prisión en contra del periodista Freddy Vidal Aponte por presunta insolvencia fraudulenta, reportó el diario La Hora en Ecuador.
El Presidente Evo Morales promulgó la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación.
La justicia cubana ha condenado a siete años de prisión al ex-periodista y empresario español Sebastián Martínez Ferraté, juzgado por corrupción de menores el pasado julio en La Habana, reporta AFP.
A través de un video en YouTube, la red Anonymous anunció la Operación Cóndor Libre para protestar contra el gobierno de Ecuador por sus políticas contra la libertad de expresión, reportó el diario El Universo.
Este lunes se estrena en México la teleserie Octavo Mandamiento, una producción de Argos TV para Cadena Tres y que abordará los problemas que vive actualmente el periodismo en México.
Un juez dictó orden de prisión en contra de un comunicador social y otros 16 dirigentes ambientalistas en Honduras.
El Congreso peruano investigó las llamadas telefónicas de un grupo de periodistas que denunciaron en 2008 un caso de corrupción que comprometió a varios altos funcionarios del gobierno del entonces presidente Alan García, reveló el diario La República.