texas-moody

Violencia Contra Periodistas

Daniel Urresti (Gallery of the Ministry of Defense of Peru, CC BY 2.0.).

Exmilitar y candidato a la alcaldía capitalina es absuelto en el caso de asesinato de un periodista peruano en 1988

El exmilitar Daniel Urresti, que buscará este domingo 7 de octubre ser alcalde de la ciudad de Lima, fue absuelto como coautor del asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988.

Hacker

Agresiones contra periodistas brasileños se intensifican en la recta final de las elecciones generales

El 7 de octubre, el electorado brasileño va a las urnas en unas elecciones generales marcadas por la intensa propagación de rumores y noticias fraudulentas en redes sociales, fomentada también por la desconfianza de parte del público hacia la prensa. En ese ambiente político y mediático pesado, periodistas se han convertido en un blanco cada vez más constante de agresiones por hacer su trabajo de investigación y reportería.

stock photo of a radio microphone

Disparan a dueño de estación radial al noreste de Brasil y le ordenan que “deje de hablar tonterías en la radio”

Un periodista en Ceará, en el noreste de Brasil, recibió un disparo en la pierna, al tiempo que sus agresores le decían dejara de decir tonterías por la radio.

Jairo de Sousa

Programa Tim Lopes de Abraji investiga segundo asesinato de un periodista en Brasil y pregunta: ‘¿Quién mató a Jairo de Sousa?’

El pasado viernes 21 de septiembre se cumplieron tres meses del asesinato del periodista radial Jairo de Sousa en Bragança, Pará, en el norte de Brasil. Sin embargo, aún no se han identificado sospechosos.

Mario Gómez

Fiscal dijo que reportero mexicano muerto en Chiapas fue asesinado debido a su trabajo como periodista

La Fiscalía General de Chiapas, en México, confirmó la detención de un hombre vinculado con la muerte de Mario Gómez, reportero de El Heraldo de Chiapas que fue asesinado el 21 de septiembre en el pueblo de Yajalón cuando salía de su casa a trabajar, de acuerdo con el diario para el cual laboraba. La entidad indicó que en las próximas horas las pesquisas podrían arrojar la presentación de otros implicados.

vigilia

Gobierno de México aprueba presupuesto de emergencia para Mecanismo de protección a periodistas hasta fines de 2018

El saliente gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha asignado 75 millones de pesos mexicanos (US 4 millones de dólares) al Mecanismo de Protección para Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para asegurar su funcionamiento hasta fines de este año.

Periodistas hondureños denuncian ataques

Periodistas hondureños denuncian ataques de manifestantes, policías y militares durante protestas

Periodistas hondureños reportaron haber sido atacados por manifestantes, policías y militares durante las demostraciones en Tegucigalpa por el 197 aniversario de la independencia.

Comunicadores brasileños amenazados son incluidos oficialmente en mecanismo de protección

Comunicadores brasileños amenazados son incluidos oficialmente en mecanismo de protección del Ministerio de Derechos Humanos

Los comunicadores que están amenazados a causa de su trabajo fueron oficialmente incluidos en el programa de protección de defensores de derechos humanos del Ministerio de Derechos Humanos (MDH) de Brasil.

Bandera colombiana

Organización colombiana pide a autoridades celeridad en investigación de amenazas de muerte a periodistas

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio del Interior para que investiguen con celeridad las recientes amenazas de muerte dirigidas contra periodistas a principios de septiembre. Estas fueron hechas por el presunto grupo paramilitar Águilas Negras.

Bandera de Venezuela

Estudio muestra que periodistas venezolanos trabajan en medio de amenazas y precariedad económica

Los periodistas venezolanos trabajan en un entorno caracterizado a menudo por amenazas, precariedad económica, recursos limitados y escasas oportunidades de actualización profesional.

Asociación mexicana exige al nuevo gobierno reconocer crisis humanitaria de comunicadores desplazados por la violencia

Asociación mexicana exige al nuevo gobierno reconocer crisis humanitaria de comunicadores desplazados por la violencia

La asociación Periodistas Desplazados México le pide al nuevo gobierno mexicano del Presidente Andrés Manuel López Obrador que reconozca política y legalmente a los periodistas y trabajadores de medios víctimas del desplazamiento interno forzado que viene causando la violencia que vive el país en la última década.