La Policía Civil brasileña acusó a Renato Oliveira, secretario adjunto de la prefectura de Embu das Artes, en la región metropolitana de São Paulo, de ser el autor del atentado contra el periodista Gabriel Barbosa da Silva, ocurrido el 28 de diciembre de 2017.
Severas restricciones a la libertad de expresión que incluyen censura y cierre de medios, ataques y agresiones a periodistas y criminalización de emisión de opiniones contrarias al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, fueron documentadas por el informe anual de país de la Relatoría Especial para la Libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El reporte analizó específicamente la situación de los derechos humanos en Venezuela durante 2017.
La Policía Civil brasileña apresó el 9 de febrero a cuatro sospechosos de haber participado en el asesinato del periodista de radio Jefferson Pureza, en la ciudad de Edealina, Estado de Goiás. Entre los detenidos está el concejal municipal José Eduardo Alves da Silva, del Partido de la República (PR), que es señalado por la policía como el autor intelectual del crimen ocurrido el pasado 17 de enero.
La bloguera mexicana Pamela Montenegro fue asesinada a balazos el 5 de febrero en un restaurante de Acapulco.
Un juez colombiano sentenció a Yean Arlex Buenaventura a 58 años y 3 meses de cárcel por el asesinato en 2015 del periodista Luis Peralta Cuellar y su esposa, Sofía Quintero. Según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que representó a las víctimas en el tribunal, esta es la sentencia más alta jamás dictada en el país por un crimen contra la libertad de expresión.
Los cadáveres de un periodista y un publicista fueron encontrados el jueves 1 de febrero en un sembrío de caña de Santo Domingo Suchitepéquez, al suroeste de la capital de Guatemala, informó el Ministerio Público de ese país.
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) anunció el 24 de enero que miembros de la entidad van a investigar el asesinato del radialista Jefferson Pureza Lopes, muerto a tiros el 17 de enero en la ciudad de Edealina, en el estado de Goiás.
Autoridades buscan al reportero mexicano Agustín Silva Vázquez, quien fue visto por última vez el 21 de enero en el estado de Oaxaca.
Siete meses después de que se registrara el último asesinato de un periodista en represalia por su trabajo en Brasil, matan a dos periodistas en menos de dos días.
Tras ser investigado varios meses por las autoridades, y despojado recientemente de su inmunidad parlamentaria, un diputado guatemalteco del partido oficialista fue arrestado por ser el presunto autor intelectual de las muertes en 2015 de Danilo Zapón López, periodista de Prensa Libre, y Federico Salazar, periodista de Radio Nuevo Mundo.
Un periodista independiente mexicano fue asesinado en Nuevo Laredo, una ciudad en la frontera del país con Estados Unidos, en la tarde del 13 de enero.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varios defensores de la prensa pidieron al gobierno mexicano que investigue los ataques a periodistas que tuvieron lugar el 7 de enero en Concepción, Acapulco, en el estado de Guerrero.