Un hombre acusado de asesinar al periodista paraguayo Pablo Medina fue detenido en el sur de Brasil.
El número de casos de violencia contra periodistas aumentó en Brasil en 2015 dijo la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj por sus siglas en portugués) en su informe anual.
La violencia mortal contra periodistas en América Latina continuó su crecimiento este año, con cuatro países de la región en la lista de los países más mortíferos para periodistas durante 2015 del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés).
“El gobierno mexicano no se preocupa por los periodistas”, eso le dijo recientemente la periodista investigativa Anabel Hernández al Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
La policía está investigando el asesinato de locutor de radio Luiz Manoel de Souza, de 48 años, quien fue asesinado el 7 de diciembre en una zona rural de Ubá tras haber sido baleado por un grupo de hombres. El grupo, del cual algunos de sus miembros manejaban un camión, lo confontró primero mientras el periodista se encontraba en su vehículo. Los hombres dispararon contra el coche y sus neumáticos, lo que obligó Souza a huir hacia una zona boscosa, en donde le dispararon.
Ante el más reciente asesinato de un periodista en Colombia, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismo de protección destinados a garantizar la integridad de personas amenazadas por su trabajo.
Varios periodistas, fotoperiodistas y medios de comunicación mexicanos enviaron recientemente una carta formal al gobierno de Veracruz denunciando casos de presunta violencia policial contra los periodistas que cubrían protestas de maestros los días 21 y 22 de noviembre.
Dos personas a bordo de una motocicleta dispararon fatalmente al bloguero brasileño de 30 años de edad Ítalo Eduardo Diniz Barros el pasado 13 de noviembre en Governador Nunes Freire en el estado de Maranhão. Un amigo con Diniz también fue baleado, pero sobrevivió, según el portal G1.
El exalcalde Vilmar Acosta llegó a Asunción – la capital paraguaya – este martes 17 de noviembre luego de que Brasil aprobara su extradición y ahora tendrá que responder por el crimen del periodista Pablo Medina, según informó la agencia Reuters. En el ataque dirigido al reportero también murió su asistente Antonia Almada.
Temprano en la mañana del 10 de noviembre, un hombre no identificado disparó contra Israel Gonçalves Silva, periodista de una radio comunitaria, dentro de una tienda en Lagoa de Itaenga en el estado de Pernambuco. El periodista acababa de dejar a sus hijos en la escuela. Los informes señalan que el hombre huyó en una motocicleta sin tomar nada.
Flor Alba Núñez Vargas sólo tenía 25 años cuando le dispararon fatalmente el 10 de septiembre de 2015 frente a la estación de radio en la que trabajaba. A pesar de su juventud, trabajaba simultáneamente como periodista en estaciones de radio, canales de televisión y periódicos en Pitalito, en el departamento del Huila al suroeste de Colombia.
Este ha sido el año más mortífero para la prensa mexicana desde que el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión en 2012, de acuerdo con la organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19.