Cuatro periodistas fueron hostigados y agredidos en la tarde del jueves 22 de agosto, mientras cubrían la primera sesión de la CPI ( Comisión Parlamentaria de Investigación ) en la Cámara Municipal de Río de Janeiro, informó el portal G1 .
Más de 20 periodistas han sido atacados o amenazados durante la cobertura de la huelga nacional que ha paralizado a la industria agrícola de Colombia desde el 18 de agosto, según Reporteros sin Fronteras (RSF) .
La prensa en Guatemala denuncia dos nuevas agresiones contra periodistas en el país. El diario Siglo 21 denunció que la periodista indígena Lucrecia Mateo fue agredida el domingo 25 de agosto cuando intentaba cubrir una reunión sobre la instalación de una hidroeléctrica en el departamento de Huehuetango. Los opositores al proyecto golpearon a la reportera y robaron su equipo fotográfico, de acuerdo con la agencia AFP.
Un nuevo periodo de violencia contra la libertad de prensa ha iniciado en Guatemala, aseguró el relator especial para la libertad de expresión de las Naciones Unidas Frank La Rue en una nota de opinión denunciando la reciente ola de agresiones contra periodistas en el país.
El periodista guatemalteco Carlos Alberto Orellana Chávez fue asesinado el lunes 19 de agosto en el municipio de San Bernardino, en el departamento de Suchitepéquez, reportó Cerigua. El crimen representa el cuarto asesinato de un periodista regional en Guatemala este año.
La agencia de Comunicación e Información para la Mujer Asociación Civil (CIMAC) presentó un informe sobre la violencia en contra de las mujeres periodistas en México, en el cual detalla los tipos de agresores, formas de violencia, edad y estado civil de las periodistas agredidas, así como el tipo de cargo y medio para el cual trabajaban.
El asesinato del periodista mexicano Armando “El Choco” Rodríguez, cometido en 2008, será el primer caso de homicidio en ser absorbido por la Fiscalía Especial de Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión del gobierno federal mexicano, reportó El Diario de Juárez.
El director de un diario guatemalteco acusó al gobierno de intentar ingresar a su casa en dos ocasiones la semana pasada, reportó la agencia EFE. Por su parte, funcionarios federales desmintieron la versión y aseguraron que los operativos no tenían el objetivo de entrar al hogar del periodista o intimidarlo.
Un tribunal del estado de Veracruz revocó el 8 de agosto la sentencia contra un hombre que aseguró haber sido torturado para confesar al asesinato de la periodista mexicana Regina Martínez, reportó la revista Proceso.
El periodista y locutor de radio guatemalteco Luis Lima fue asesinado en la madrugada del martes 6 de agosto frente a su emisora en la provincia de Zacapa, en el suroeste del país, reportó el diario El País.
Dos periodistas en Nicaragua anunciaron que solicitarán asilo en Estados Unidos tras denunciar una injusticia laboral y recibir amenazas de muerte, según informó el diario La Prensa.
El director informativo de un programa de radio en Colombia fue asesinado a tiros el lunes 29 de julio en la ciudad de Buga, en el departamento de Valle de Cauca, informó Reporteros sin Fronteras.