Hace tres semanas que se detectó las primeras señales de actividad de un masivo tendido de cable fibra óptica entre Cuba y Venezuela, pero al parecer no ha mejorado la conectividad en la isla, según un reportaje de la bloguera cubana Yoani Sánchez en el sitio del Comité para la Protección de Periodistas.
El martes, 5 de febrero, miembros del cuerpo de seguridad de la Asamblea Nacional impidieron que periodistas venezolanos, pertenecientes a medios privados, realizaran el cubrimiento de un evento en la cámara legislativa, informó el sitio web La Patilla.
El presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP), Tinedo Guía, pidió una mayor protección para los periodistas que cubren el poder legislativo del país, informó el diario El Universal. El martes, 5 de febrero, periodistas de medios privado fueron expulsados de un evento que se realizaba al interior de la Asamblea Nacional, en Caracas.
El máximo tribunal de justicia en México declaró inconstitucionales las leyes que clasifican a las averiguaciones previas como información reservada y que por lo tanto, limitan el acceso a la información pública, según informó el diario Reforma.
La organización a favor de la democracia, Freedom House, acusó recientemente a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), de no permitir el acceso al periódico digital Diario de Cuba, después que este publicara una serie de artículos sobre la salud del presidente Hugo Chávez, en el mes enero.
A cuatro días de una explosión en las oficinas centrales de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México, los periodistas de este país denuncian la falta de transparencia e información sobre las causas de un incidente que cobró la vida de 36 personas, de acuerdo con el sitio CNN Español.
El gobernador de Colima Mario Anguiano declaró la semana pasada que el gobierno federal pactó con los gobiernos estatales no informar sobre hechos violentos para reducir la percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con el sitio SDP Noticias.
La Suprema Corte de Justicia de México concedió un amparo a la periodista Lydia Cacho y su editorial Random House Mondadori contra un fallo judicial que obligaba a ambas partes a indemnizar a una de las víctimas de una red de pederastia, según informó MVS Noticias.
Después de más de 40 días desde que el presidente de Venezuela Hugo Chávez viajó a Cuba para una intervención quirúrgica, una fotografía empezó a circular el miércoles en las redes sociales que muestran al mandatario caminando con la asistencia de una persona.
La organización Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela abrieron, el martes 14 de enero, un proceso contra el Ministerio Público del país por no responder a la petición enviada al organismo.