César Ríos director del diario argentino Síntesis sufrió un atentado el pasado sábado cuando un grupo de desconocidos lanzó una bomba incendiaria a su vivienda en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, según denunció la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Más de cien periodistas y comunicadores sociales hondureños fueron víctimas de agresiones y amenazas entre los años 2010 y 2013, de acuerdo a un informe dado por la Comisión de los Derechos Humanos (CONADEH) el 18 de febrero, reportó El Heraldo.
Veinte periodistas fueron agredidos y 11 arrestados durante las protestas ocurridas en varias ciudades de Venezuela la semana pasada, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en un comunicado publicado el 16 de febrero.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó el 11 de febrero su informe anual sobre la situación de la libertad de prensa en Colombia durante el 2013. El informe, titulado “Protestas: Sin garantías para cubrir”, destaca que un total de 194 personas fueron víctimas de 123 agresiones directas contra la prensa.
El camarógrafo brasileño de Badeirantes TV, Santiago Ilídio Andrade, 49, fue herido la semana pasada por una bengala durante una protesta en Rio de Janeiro. Le declararon muerte cerebral el lunes a la mañana por el Departamento Municipal de Salud, según el medio Uol.
Un grupo de campesinos del pueblo paraguayo de Capiibary, en el departamento central de San Pedro, secuestró y torturó al periodista Alberto Núñez a principios de este mes. El ataque es el más reciente que el periodista ha sufrido en el desempeño de su carrera.
Un comando armado irrumpió al hogar de la periodista mexicana Anabel Hernández antes del fin del año, según la revista Proceso.
En un análisis publicado el 12 de diciembre, la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) afirmó que 70 de los 113 casos de agresiones contra periodistas ocurridos en Brasil durante las protestas que comenzaron en junio de este año fueron intencionales.
Autoridades mexicanas lanzaron un operativo conjunto para localizar a una periodista que desapareció el sábado en el estado de Zacatecas.
Una comunicadora detenida, una más golpeada y despojada de su teléfono celular, un fotoperiodista agredido y un ataque a pedradas contra el edificio de Televisa en la Ciudad de México fue el saldo negativo de la cobertura periodística de los actos de protesta
Mediante una nueva aplicación para los teléfonos Android, cualquier periodista en México y Colombia podrá reportar agresiones en tiempo real a un menú de las organizaciones dedicadas a proteger la libertad de expresión, reportó El Universal.
Los medios de comunicación en Guatemala protestaron contra las autoridades por las agresiones con gas pimienta que 28 periodistas sufrieron en dos ocasiones mientras intentaban entrevistar a Roberto Barreda