Unas 25 organizaciones internacionales defensoras de la libertad de expresión así como más de 50 periodistas y medios de comunicación, muchos de los cuales asistieron al Décimo Foro de Austin para el Periodismo en las Américas, firmaron un desplegado en el que exigen a las autoridades estatales de Veracruz así como al gobierno federal de México proteger la integridad de los periodistas y esclarecer los asesinatos de nueve comunicadores en los últimos 18 meses. El desplegado fue publicado el lunes 18 de junio, cuatro días después del reciente asesinato del reportero Víctor Báez, ocurrido el jueves 14 de
Las autoridades estatales de Veracruz, considerado el lugar más peligroso para la prensa mexicana, informaron que el grupo criminal Los Zetas se atribuyó el asesinato del reportero del diario Milenio, Víctor Báez, ocurrido el jueves 14 de junio, según reportó Univision.
Una periodista desaparecida en México llamó a un programa de radio el viernes 15 de junio para informar que ella y su hijo de dos años se encuentran con vida y solicitar protección de las autoridades federales, informó la agencia Notimex.
La policía del estado de Maranhão declaró resuelto el caso del asesinato del periodista Décio Sá, ocurrido hace 51 días en un bar de São Luís, capital del estado, informó el diario Estado de São Paulo.
Un grupo opositor denunció que la policía cubana agredió brutalmente a un periodista independiente quien atrajo la atención internacional por realizar una huelga de hambre durante 135 días que condujo a la liberación de 50 prisioneros políticos en la isla, de acuerdo con el Diario de Cuba.
La alcaldía de San Fernando, en el estado Apure, en Venezuela, retuvo y sacó de circulación la edición del viernes 8 de junio, de la revista semanal 'Notisemana', por no tener la inscripción dentro de los archivos del Servicio Autónomo Tributario de la alcaldía, informó Globovisión. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Apure-Amazonas, rechazó la medida, la cual consideró arbitraria.
Varias organizaciones internacionales expresaron preocupación por una periodista mexicana y su hijo, desaparecidos desde el viernes 8 de junio en la ciudad de Saltillo, al norte del país.
Una reportera policiaca en México y su hijo están desaparecidos desde la madrugada del viernes 8 de junio, reportó el diario Milenio.
El miércoles 6 de junio, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) del Perú denunció el secuestro temporal y las agresiones que un periodista peruano sufrió el pasado 27 de mayo por un grupo de manifestantes opuestos a las operaciones de la minera suiza Xstrata en la provincia de Espinar, departamento del Cuzco, informó la agencia de noticias EFE.
Un reportero de televisión de Guatemala fue herido al cubrir el desalojo de una protesta de universitarios, informó la agencia AFP.
Hombres armados abrieron fuego contra la sede de un periódico en el estado Zulia, en el noroeste de Venezuela, la noche del domingo 3 de junio, informó el diario La Nación. Este es el tercer ataque en una semana contra un medio de comunicación de la región, dominada por el crimen organizado.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó, el miércoles 6 de junio, las amenazas y agresiones contra periodistas y medios de comunicación en Venezuela, de acuerdo con el diario El Universal.